Promover e impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación con que cuenta la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), para apoyar las tareas en el ámbito de interés particular de cada uno de los miembros de la comunidad, y así contribuir con la formación de profesionales en beneficio de nuestro instituto y del país.
En esta Unidad, se cuenta con 5 aulas y laboratorios de cómputo, que se encuentran organizados de la siguiente manera:
En esta Unidad se cuenta con 3 aulas y laboratorios de cómputo, organizados de la siguiente manera:
Artículo 1.La Unidad de Informática de la ENCB, es la unidad administrativa, dependiente de la Dirección, responsable de administrar los servicios informáticos, apoyando a la comunidad de la escuela en el uso y aprovechamiento de las "Tecnologías de la Información y Comunicación".
De la infraestructura de la unidad de informática
Artículo 2. La Unidad de Informática cuenta con una infraestructura conformada por sitios de comunicaciones (SITE de comunicaciones), donde se alojan los equipos que proporcionan los servicios de voz y datos en la escuela, así como de un sitio de cómputo (SITE de cómputo), donde se alojan los servidores con los que funcionan los sistemas informáticos de la escuela. Además, cuenta con laboratorios y aulas de cómputo, una Sala Siglo XXI y una Sala de Videoconferencias, que sirven de apoyo para las actividades académicas de toda la comunidad de la ENCB.
Del responsable de la unidad de informática
Artículo 3. La Unidad será dirigida por un jefe, designado por el Director de la ENCB.
Artículo 4. Corresponde al Jefe de la Unidad de Informática las siguientes facultades y obligaciones:
Del derecho al uso de las instalaciones de la unidad de informática
Artículo 5. El uso del equipo de las aulas y laboratorios de cómputo de la ENCB, será un derecho de la comunidad, así como de tesistas y prestadores de servicio social en la escuela, si previamente han obtenido su clave de acceso a través del Sistema de Información de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (SIENCB), además de comprometerse a dar cumplimiento al presente reglamento.
Artículo 6. Los periodos de uso de las instalaciones de la Unidad de Informática son:
Artículo 7. Las personas ajenas a la escuela, que están inscritas en los cursos de computación, a través del Sistema de Información de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (SIENCB) y que se comprometen a cumplir con el presente reglamento, pueden hacer uso de las aulas y laboratorios de cómputo, durante el periodo del curso.
Artículo 8. El servicio de internet se proporciona en apoyo a las actividades académicas de la comunidad de la ENCB.
Artículo 9. El uso del equipo de las aulas, laboratorios de cómputo, Sala de Videoconferencias y Sala Siglo XXI, es exclusivamente para fines académicos, científicos, culturales, sociales o informativos, relacionados en su totalidad con actividades de la ENCB.
Artículo 10. El usuario no podrá utilizar otro equipo diferente al seleccionado en el sistema de registro de usuarios del SIENCB, ni podrá usar dos equipos al mismo tiempo.
Artículo 11. El derecho de uso del equipo es intransferible sin excepción de persona.
Artículo 12. El personal de la Unidad de Informática se cerciorará del uso de los equipos y el estado en que lo deja el usuario al retirarse, y en caso de encontrarse algún desperfecto, se procederá de acuerdo a las sanciones establecidas en artículos posteriores.
Artículo 13. Únicamente podrá trabajar una persona por máquina y ésta no podrá recibir visitas, de otra forma se le hará una primera llamada de atención verbal y a la segunda se le hará acreedor a una suspensión temporal.
Artículo 14. Queda estrictamente prohibido hacer cambios en el mobiliario (sillas, mesas, etc.) o transportar equipo, sin autorización de los responsables de la Unidad de Informática.
Artículo 15. Si la demanda de uso de las aulas y laboratorios de cómputo se ve incrementada, el personal restringirá el tiempo de uso del equipo.
Artículo 16. Para ejecutar alguna aplicación, el usuario deberá tener los conocimientos básicos que le permitan hacerlo, el personal de la Unidad de Informática podrá asesorarlo exclusivamente en los aspectos técnicos sobre la ejecución de los programas y la operación del equipo.
Artículo 17. Exclusivamente podrán ejecutarse las aplicaciones o programas que se encuentran instalados en la computadora, previamente autorizados por el Jefe de la Unidad de Informática, y no se podrá instalar software ilícito o programas sin licencia.
Artículo 18. Queda estrictamente prohibido borrar, copiar o almacenar cualquier tipo de información en el disco duro; modificar la configuración de las aplicaciones y de la computadora misma, así como interrumpir la ejecución de los programas antivirus instalados para proteger el equipo.
Artículo 19. Queda estrictamente prohibido el uso de juegos de video en el equipo de las aulas, laboratorios de cómputo, Sala de Videoconferencias y Sala Siglo XXI.
Artículo 20. No se permite la entrada a personas ajenas a las aulas, laboratorios de cómputo, Sala de Videoconferencias y Sala Siglo XXI.
Artículo 21. No se permite interrumpir, por ningún motivo el trabajo de los demás.
Artículo 22. Para efectuar la impresión de trabajos en las impresoras de la Unidad de Informática, el usuario deberá depositar dinero en el Departamento de Recursos Financieros de la escuela, para que este sea abonado en su monedero electrónico de su Credencial Inteligente de Identificación de la ENCB.
Artículo 23. El usuario que se encuentra utilizando el equipo de cómputo de las instalaciones de la Unidad de Informática, tiene el compromiso total de respetar al pie de la letra los lineamientos que marca el presente reglamento.
Artículo 24. El usuario del equipo tiene la obligación de guardar un comportamiento de respeto en las instalaciones de la Unidad de Informática.
Artículo 25. Queda estrictamente prohibido ingerir cualquier tipo de alimento o bebida, así como fumar dentro de las instalaciones de la Unidad de Informática.
Artículo 26. El usuario tiene la total obligación de colaborar para mantener en buen estado el equipo, así como conservar limpia y despejada el área de trabajo; asimismo, deberá utilizar los anaqueles que se encuentran instalados en la Unidad de Informática, para ubicar sus objetos voluminosos que obstruyan el libre tránsito dentro de las instalaciones.
Artículo 27. Al usuario que dañe el material, equipo o mobiliario de las aulas, laboratorios de cómputo, Sala de Videoconferencias y Sala Siglo XXI, se le suspenderá el servicio, considerándose como responsable al usuario en turno.
Artículo 28. El usuario que incurra en lo expuesto en el Artículo 27 y que no cumpla con la reparación o reposición del mobiliario o equipo que haya dañado, no tendrá derecho a su reinscripción al semestre correspondiente, y quedará registrado como adeudo en el SIENCB hasta que no cumpla con lo establecido.
Artículo 29. i el usuario que incurre en alguna de las faltas descritas en el artículo 27, se tratase de una persona ajena a la escuela (tesista, servicio social, estancias, movilidad, etc.), se hará de conocimiento a su asesor o persona responsable, la cual deberá responsabilizarse del mismo y se le suspenderá de manera permanente el servicio al usuario.
Artículo 30. El usuario no podrá abandonar el equipo solicitado por más de 10 minutos; en caso de hacerlo así, se hará acreedor a una sanción.
Artículo 31. El hacer uso del equipo de impresión sin obedecer lo dispuesto en este reglamento, será motivo de sanción.
Artículo 37. El usuario que cometa una falta, deberá desalojar inmediatamente las instalaciones de la Unidad de Informática, sin protesta alguna en el momento en que el personal se lo solicite
Artículo 38. Cualquier violación a lo estipulado en el presente Reglamento, será causa de amonestación verbal, sanción temporal o sanción permanente, según sea el caso:
Artículo 39. La amonestación verbal se aplicará en cualquier violación al presente reglamento, que no implique daño o deterioro alguno al material, equipo, instalaciones, mobiliario o afectación al personal o a los usuarios de la Unidad de Informática.
Artículo 40. La sanción temporal se aplicará:
Artículo 41 . Una sanción permanente se aplicará por las siguientes causas:
Artículo 42. Toda sanción será notificada al usuario, mencionando el motivo y los términos.
Artículo 43. El único medio de apelación a una sanción será a través del CTCE de la ENCB.
Las aulas de computo son un elemento valioso en la formación profesional del alumnado de licenciatura y posgrado, ya que como sabemos actualmente es una herramienta indispensable para el desarrollo de actividades académicas, científicas y culturales, por lo que se mantienen en óptimas condiciones tanto de manera física como lógica, dándoles el soporte para que ningún equipo este fuera de servicio, más que el tiempo que requiera para su reparación, pero también te invitamos a ser corresponsable de realizar un adecuado uso de la infraestructura existente para prolongar su vida útil.
Actualmente se encuentran en las dos unidades de la ENCB, centros de cómputo centralizados para proporcionar el servicio; el primero de ellos en la Unidad Santo Tomas en el edificio de servicios estudiantiles en la planta alta y otro en la ENCB unidad Zacatenco en el 2° piso del edificio de ISA.
Este servicio puede ser solicitado cuando la persona interesada es de nuevo ingreso o se cambia de un departamento a otro y desea actualizar su nombre en el display de la extensión telefónica a su cargo. Solo tiene que ingresar al siguiente link:
Posteriormente, dependiendo del tipo de solicitud puede recibir un correo del personal de Dirección de Cómputo solicitando que confirme sus datos, de esta forma se da por terminado el servicio.
El Instituto Politécnico Nacional , a través del Centro Nacional de Cálculo, ofrece el servicio de Correo Electrónico Institucional (con dominio @ipn.mx) a la Comunidad Politécnica dentro de la Infraestructura de Microsoft..
Si no cuentas con un correo institucional, puedes solicitarlo en el enlace, o llama al 57296000, es necesario que tengas a la mano la siguiente información:
También se apoya a la creación de páginas web para áreas específicas de la escuela, algunos ejemplos de las últimas páginas desarrolladas son: tutorías y biblioteca, para darles el apoyo lo único que se requiere es un oficio dirigido a la UDI solicitando el apoyo y argumentando el fin e impacto que tendría. Posteriormente se asignará una persona para trabajar conjuntamente.
En la escuela desde hace varios años, al no contar con un área especializada en la instalación de servicios de voz y datos, se emplea a una empresa certificada en dichas instalaciones, por lo que el usuario requiera la instalación de algún cableado tendrá que solicitarlo por oficio a la UDI, indicando el lugar donde se desea el servicio y la forma de financiamiento.
Esta forma de hacerlo ha dado como resultado que en la escuela se tenga una red de datos en buen estado y dentro de las normas que las rigen y que garantizan una red confiable, segura y libre de errores físicos.
Para la comunidad de la ENCB que requiera del apoyo de la infraestructura informática, deberá solicitar el préstamo por escrito, considerando lo siguiente:
Deberá de dirigirse al responsable del área, LCI. Victoria Rangel Heras, Jefa de la Unidad de Informática. Indicar número de participantes, software a utilizar, fecha, hora, grupo y nombre de la unidad de aprendizaje.
A continuación se presenta la clave que se requiere utilizar para conectarse a los puntos de acceso inalámbrico de infinitum móvil, instalados en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas campus Santo Tomás:
VIGENCIA | USUARIO | CONTRASEÑA |
Septiembre - Octubre 2023 | wifiipn@infinitummovil | IPNsep2022 |
Una de las responsabilidades de la UDI es proporcionar atención a los usuarios en solución de problemas técnicos de los equipos de trabajo de la escuela, o sobre el funcionamiento de la red de datos o voz, para ello pueden considerarse dos tipos de servicios:
Servicio en sitio, personal de la UDI acude personalmente al sitio de trabajo del que solicita el apoyo a tratar de solucionar el problema ahí mismo, en caso que no pueda resolver por cuestiones inherentes al equipo, se solicita al usuario que traslade el equipo a las instalaciones de la UDI.
Servicio en el área de soporte técnico de la UDI, aquí se reciben los equipos que tienen problemas para realizar una revisión mas exhaustiva y que por lo tanto no se puede realizar en el mismo sitio de trabajo del investigador entre otras razones porque no está permitido sacar herramienta y programas de la UDI, además del tiempo del personal dedicado a un solo equipo, de esta forma se pueden estar realizando varios equipos al mismo tiempo.
Procedimiento para solicitar el servicio
1er. piso del edificio de servicios estudiantiles ■ Unidad Profesional Lázaro Cárdenas ■, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tómas C.P. 11340 Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX.México,
2do. piso del edificio de Ingeniería en Sistemas Ambientales. ■ Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco ■, Av. Wilfrido Massieu 399, Col. Nueva Industrial Vallejo, C.P. 07738 Alcaldía Gustavo A. Madero CDMX.México.
Daniel Aarón De la Vega Lara
Administrativo- Aula Siglo XXI y Sala de Video Conferencia
62565
Jesús Hernández García
Soporte Técnico
jhernang@ipn.mx
62476, 62510
Jonathan Jesús Villalobos Aceves
Administrador de Sistemas, Portal Web
jvillalobosa1500@alumno.ipn.mx
62476
Lucrecia Ramirez Ojeda
Secretaria
lramirezo@ipn.mx
62438
Luis Alberto Alamo Ramos
Administrador de Sistemas, Portal Web
lalamor1200@alumno.ipn.mx
62476
Sergio Ulises Martínez Florencio
Administrador de Sistemas, Portal Web
smartinezf@ipn.mx
62588
Alain García Carrasco
Administrativo-Soporte Técnico
52302
Carlos Saday Barrientos Buendía
Soporte Técnico
carlos.b.buendia@gmail.com
52302
Mario García Galván
Administrativo-Soporte Técnico
magarciag@ipn.mx
52302
Procedimiento:
Para solicitar es necesario enviar un correo a la siguiente dirección electrónico: udiencb@ipn.mx, en el asunto colocar "Carta No adeudo" y en el cuerpo agregar los siguientes requisitos.
Requisitos:
Nota: Anexar acta de revisión con firmas autógrafas de todos los sinodales.
Solicitar la carta cuando ya estés próximo a titularte.
Tiempo de trámite:
3 días hábiles.