Página de inicio, Gobierno de México
Trámites Gobierno Participa Datos Búsqueda
 Pleca de Gobierno  Logo IPN

Instituto Politécnico Nacional
"La Técnica al Servicio de la Patria"

  • DIRECTORIO |
  • CORREO ELECTRÓNICO |
  • CALENDARIO |
  • BUZÓN
Idioma Ingles Idioma Frances Idioma Espanol A+ A- A

  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Consejo Técnico Consultivo Escolar
    • Comité de Ética en Investigación
    • Directorio ENCB
    • Titular de la ENCB
    • Encuesta de Clima y Cultura Organizacional
    • Sistema de Gestión de Calidad
    • Estadística Básica
    • Identidad Politécnica
    • Calendario escolar 2020-2021
    • Estructura Orgánica
    • Manual de Organización
    • Misión y Visión
    • Normatividad Institucional
    • Nuestra Identidad
    • Planeación Estratégica
    • Reglamento Interno de la ENCB
    • Informe 2º Año de Gestión 2019
  • Oferta Educativa
    • Ingeniería Bioquímica
    • Ingeniería en Sistemas Ambientales
    • Licenciatura en Biología
    • Químico Bacteriólogo Parasitólogo
    • Químico Farmacéutico Industrial
  • Alumnos
    • Biblioteca Central
    • Extensión y apoyos educativos
    • Gestión Escolar
    • Servicios Estudiantiles
    • Tutorías
    • Unidad de Informática
  • Posgrado
    • Especialidad en Hematopatología
    • Maestría en Ciencias en Alimentos
    • Maestría en Biociencias
    • Maestría en Biomedicina y Biotecnología Molecular
    • Maestría en Inmunología
    • Maestría Tecnología Ambiental
    • Maestría Ciencias Químicobiológicas
    • Doctorado en Alimentos
    • Doctorado en Biomedicina y Biotecnología Molecular
    • Doctorado en Biotecnología
    • Doctorado en Inmunología
    • Doctorado en Nanociencias y Micro-Nanotecnologías
    • Doctorado Ciencias Químicobiológicas
  • Personal
    • PAAE
    • Docente
  • Egresados
  • Servicios
    • Servicios Administrativos
    • UPIS
    • CELEX
    • CIE
    • CIM
    • CIBBM
  • Continuidad Académica
    • Webinars Education 4.0
    • Plan Virtual
A+ A- A
Previous Next
Inicio Programa Académico Titulación Jefe de Carrera

Es una profesión que trabaja en el aprovechamiento inteligente, la transformación e industrialización de sistemas biológicos como plantas, animales, microorganismos y moléculas de origen y actividad biológica.

El ingeniero bioquímico pretende aprovechar los recursos biológicos naturales mencionados para la elaboración de alimentos de todo tipo, como son lácteos, cárnicos, frutas y cereales; la fabricación de productos de fermentación como antibióticos, enzimas, vitaminas, aminoácidos, vinos,cervezas y tequila; o la elaboración industrial de substancias biológicas muy variadas como colorantes, saborizantes, espesantes, hormonas, etc., que son de gran utilidad en la industria alimentaria y biotecnológica.​ La duración de la carrera es de 9 semestres.

‹ › ×

    Misión

    Formar integralmente capital humano que genere, aplique y difunda el conocimiento científico y tecnológico en el diseño, operación y administración de productos, procesos y equipos. Para contribuir con liderazgo a resolver las necesidades sociales y económicas en alimentación, biotecnología y del medio ambiente, mediante la investigación en ingeniería, bioquímica y biotecnología en beneficio de la nación.

    Visión

    Programa académico de vanguardia, incluyente y eficiente que contribuya al desarrollo global del área de alimentación, biotecnología y medio ambiente atravésde la excelencia en docencia, investigación y vinculación, con ética y compromiso social.

    Perfil de Ingreso

    Los aspirantes a la carrera de ingeniería bioquímica deberán contar con los conocimientos y habilidades básicas en biología, física, química, inglés, computación y matemáticas, así mismo deberá comprometerse y responsabilizarse de su proceso formativo dentro de las ciencias biológicas. Disposición para aprender los diversos aspectos humanos, tecnológicos y de ingeniería que abarcará su futura actividad profesional, siempre con un sentido ético, social y ambiental dentro del instituto, así como en otras organizaciones públicas y privadas de los sectores alimentario, ambiental y biotecnológico.

    Perfil de Egreso

    El ingeniero bioquímico es un profesional capaz de dirigir, planear, organizar, diseñar, supervisar, evaluar, asesorar, y controlar procesos productivos en la industria de sistemas biológicos (industria alimentaria, biotecnológica y de servicios ambientales), y ámbitos relacionados; desarrolla proyectos de investigación en ciencia básica y aplicada, así como en la comercialización de productos biológicos competitivos; líderes en la toma de decisiones en la industria biológica; promotor de su propio aprendizaje y de la mejora competitiva y sustentable de él y de su organización. Competitivo en diferentes ambientes multiculturales, siempre conservando sus valores y ética profesionales.

    Campo Laboral

    ​General

    Los ingenieros bioquímicos egresados de nuestra escuela trabajan actualmente en empresas nacionales e internacionales y en organismos públicos, desempeñando diversos puestos, incluyendo directivos de alto nivel.

    En el sector alimentario

    Los ingenieros bioquímicos están trabajando (y lo seguirán haciendo) en industrias que elaboran productos lácteos (leches, quesos, cremas, yogurt, etc.), cárnicos (jamón, salchichas, etc.), de frutas y vegetales (conservas, néctares y jugos, mermeladas, etc.), de cereales (pan, harinas, cereales para desayuno, galletas, etc.) y otros diversos productos como dulces, helados, refrescos, vinos, cervezas, botanas, cafés, tés, ingredientes y aditivos.

    En el sector biotecnológico y farmacéutico

    Seguirán trabajando en empresas que utilizan un microorganismo para elaborar sus productos como antibióticos, enzimas, vitaminas, aminoácidos, ácidos orgánicos, que fabrican otros productos biológicos como antígenos, anticuerpos, hormonas, vacunas, así como productos farmacéuticos intermedios y terminales (substancias activas crudas o el medicamento final).

    Otros campos laborales

    Están trabajando y continuarán haciéndolo en el sector público y privado de servicios como centros de investigación, instituciones educativas, en ventas, técnicas especializadas (de equipo sofisticado de medición y análisis, equipo industrial de procesos e ingredientes o aditivos para la industria alimentaria y biotecnológica). También en organismos gubernamentales y no gubernamentales de normalización, regulación y supervisión.​​​​

    ‹ › ×

      Programa Académico

      Mapa Curricular

      Titulación

      Formatos
      Proceso de titulación
      Opciones de Titulación
      Fotografía del jefe de la carrera

      Teléfono: 57296000

      Extensión: 57832

      M. en C. Miguel Ángel Romero Flores

      Jefe de la carrera de Ingeniería Bioquímica

      INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

      D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.


      Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

      SEP
      • Datos Abiertos IPN