Formar profesionales con conocimientos sólidos en ciencias ambientales y en ingeniería con un enfoque sistémico y sustentable, en el contexto de la gestión ambiental y con una actitud de liderazgo, para trabajar con grupos interdisciplinarios capaces de proponer sistemas de prevención, minimización y control de contaminantes en el ambiente, en cualquiera de los ámbitos de desempeño de la profesión.
Programa académico dedicado a formar integralmente profesionistas de excelencia con conocimientos científico tecnológico y habilidades para resolver la problemática ambiental de la nación en forma sustentable con liderazgo, ética y responsabilidad, en el contexto de la gestión ambiental.
Programa académico que forma profesionistas de excelencia integrados en proyectos de alto impacto en la resolución de problemas ambientales, tanto nacionales como internacionales, en un marco ético y comprometidos con el desarrollo sustentable del país.
El aspirante que desee ingresar al programa académico de ISA deberá cumplir con las normas institucionales, contando principalmente con la vocación y aptitud para esta área del conocimiento.
Los antecedentes de estudio corresponden a la educación media superior contando con conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias química, física, biología y matemáticas y que además, apruebe el examen de admisión institucional.
Los aspirantes deberán tener interés en adquirir los conocimientos del área de ingeniería y las ciencias biológicas, participar en la solución de problemas vinculados a las áreas de su competencia: salud, biotecnología, ambiente, con el uso racional de los recursos y su sustentabilidad. Tener la inquietud de participar en trabajos experimentales y de investigación basados en el método científico con la responsabilidad, seriedad, moral y respeto entre otros factores personales, así como la capacidad para realizar trabajo en equipo multi e interdisciplinario que formará profesionales altamente calificados en ésta área de la ciencia.
Conocimientos suficientes en la formación científica básica de química, física, matemáticas, biología, así como de inglés básico para traducir textos técnicos.
Comprobar en el laboratorio de física, química y las ciencias biológicas, los conceptos teóricos adquiridos en las aulas. Deberá realizar la síntesis de los conceptos revisados y discutidos en clase de forma crítica .
Organizar el tiempo para cumplir con las actividades dentro y fuera de las aulas y laboratorios. Será capaz de realizar trabajos en equipo con responsabilidad.
El egresado del programa académico de Ingeniería en Sistemas Ambientales podrá desempeñarse en los ámbitos de la ingeniería y de la evaluación ambiental, sustentado en valores éticos y de responsabilidad, con un enfoque sistémico y con actitud crítica y de liderazgo para trabajar en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, respondiendo a las necesidades de la sociedad y al desarrollo sustentable de la nación, en los sectores público, privado y social. Siendo capaz de:
El egresado del programa académico de Ingeniería en Sistemas Ambientales estará capacitado para realizar sus actividades con enfoque sistémico en los ámbitos de desempeño profesional, estos son: "Ingeniería Ambiental" y "Evaluación Ambiental", dentro del contexto de la gestión ambiental, con ética y liderazgo en equipos multidisciplinarios. A continuación, se detalla cada uno de los ámbitos de desempeño profesional.
El ámbito de desempeño de la Evaluación Ambiental, consiste en realizar un diagnóstico de la vulnerabilidad y el uso potencial de un sitio ante el desarrollo de un proyecto en un ecosistema; así como en la prevención de accidentes laborales, salud ocupacional, riesgos de accidentes mayores y sistemas de administración ambiental en la industria.
En el ámbito del desempeño en la Evaluación Ambiental el egresado estará capacitado para: identificar, cuantificar, diagnosticar, evaluar el grado de deterioro ambiental y mitigar o controlar las afectaciones y riesgos sobre el ambiente, la salud y a los bienes y contribuir a la remediación de ambientes impactados. Así como, determinar la aptitud potencial de un sitio, estableciendo medidas tecnológicas y administrativas para prevenir o mitigar las afectaciones sobre el ambiente y dar cumplimiento a los planes y programas de la política ambiental.
El profesional de la Ingeniería en Sistemas Ambientales se desempeñará en el ámbito de la ingeniería ambiental siendo capaz de prevenir, minimizar y controlar la contaminación en el ambiente, así como contribuir a la remediación de ambientes impactados, a través de medidas tecnológicas, siendo capaz de proponer los sistemas de prevención, minimización y control de contaminantes en el ambiente, para disminuir el grado de deterioro ambiental derivado de las actividades antrópicas, que permita a los sistemas productivos cumplir no sólo con la normatividad ambiental vigente y con estándares internacionales.
Los egresados del programa académico podrán desempeñarse profesionalmente en diferentes tipos de empresas industriales, de servicios, instituciones gubernamentales, de investigación u organismos no gubernamentales.