Página de inicio, Gobierno de México
Trámites Gobierno Participa Datos Búsqueda

Instituto Politécnico Nacional
"La Técnica al Servicio de la Patria"

  • DIRECTORIO |
  • CORREO ELECTRÓNICO |
  • CALENDARIO |
  • BUZÓN
Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español A+ A- A

  • Inicio
  • Conocenos
    • Bienvenida
    • Consejo Técnico Consultivo Escolar
    • Comité de Ética en Investigación
    • Directorio ENCB
    • Titular de la ENCB
    • Clima y Cultura Organizacional
    • Sistema de Gestión de Calidad
    • Estadística Básica
    • Identidad Politécnica
    • Calendario escolar 2019-2020
    • Estructura Orgánica
    • Manual de Organización
    • Misión y Visión
    • Normatividad Institucional
    • Nuestra Identidad
    • Planeación Estratégica
    • Reglamento Interno de la ENCB
  • Oferta Educativa
    • Ingeniería Bioquímica
    • Ingeniería en Sistemas Ambientales
    • Licenciatura en Biología
    • Químico Bacteriólogo Parasitólogo
    • Químico Farmacéutico Industrial
  • Alumnos
    • Biblioteca Central
    • Extensión y apoyos educativos
    • Gestión Escolar
    • Servicios Estudiantiles
    • Tutorías
    • Unidad de Informática
  • Posgrado
    • Especialidad en Hematopatologia
    • Maestría en Alimentos
    • Maestría en Biociencias
    • Maestría en Biomedicina y Biotecnología Molecular
    • Maestría en Inmunología
    • Maestría Tecnología Ambiental
    • Maestría Ciencias Químicobiológicas
    • Doctorado en Alimentos
    • Doctorado en Biomedicina y Biotecnología Molecular
    • Doctorado en Biotecnología
    • Doctorado en Inmunología
    • Doctorado en Nanociencias y Micro-Nanotecnologías
    • Doctorado Ciencias Químicobiológicas
  • Personal
    • PAAE
    • Docente
  • Egresados
  • Servicios
    • Servicios Administrativos
    • UPIS
    • CELEX
    • CIE
    • CIM
    • CIBBM
A+ A- A
Previous Next
Inicio Programa Académico Titulación Jefe de Carrera

Visión

Ser baluarte en la formación de biólogos en el país con una elevada calidad educativa.

Misión

Formar biólogos capaces de apoyar la investigación científica y al sistema educativo en cualquier rama de la biología, coadyuvar en la solución de problemas ambientales, de alimentación, de salud y en la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sustentable del país.

Objetivo

La carrera de biólogo tiene como objetivo primordial formar profesionistas valiosamente competitivos y de alto nivel académico; se impulsa el desarrollo del pensamiento crítico y deductivo incrementando con ello las competencias de los profesionistas egresados, para la dirección, supervisión y ejecución de actividades propias del área de biología, fomentando además el interés de la investigación científica.​ La duración de la carrera es de 9 semestres.

‹ › ×

    Perfil de ingreso

    El aspirante que pretenda ingresar a la escuela nacional de ciencias biológicas para formarse en la licenciaturaen biología debe tener:

    • Vocación y aptitud para esta área del conocimiento.
    • Ser analítico, observador.
    • Interesado en el uso racional de los recursos y su sustentabilidad, en salud, biotecnología y biorremediación en el estudio de las ciencias.
    • Disciplinado y disposición al trabajo biológico además de tener la inquietud para observar las manifestaciones de la naturaleza y realizar trabajos experimentales y de investigación basados en el método científico con la responsabilidad y seriedad que ello requiere; debe tener también disposición y capacidad para realizar trabajo multidisciplinario e interdisciplinario.
    • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

    Perfil del egreso

    Al concluir la licenciatura en biología, el egresado analizará y aplicará conocimientos científicos y tecnológicos para solucionar problemas biológicos y de salud, tendrá las habilidades, actitudes y valores necesarios para el uso y la preservación de la gran diversidad biológica que caracteriza a nuestro país, aplicará sus conocimientos realizando docencia e investigación y ejercerá su profesión en beneficio de la sociedad y desarrollo de la nación en cuanto a:

    • Descripción y análisis del funcionamiento de los componentes bióticos y abióticos de los ecosistemas y proposición de estrategias para su manejo, conservación y restauración.
    • Elaboración de inventarios y establecimiento de la distribución geográfica de las diversas especies de flora y fauna en el territorio nacional.
    • Promoción para el establecimiento de normas que regulen el uso y protección de la flora y la fauna. Asesoría a los sectores gubernamental, social y privado en proyectos técnicos y de investigación relativos al uso de los recursos.
    • Aplicación de los elementos académicos y científicos que le permitirán incorporarse a la docencia e investigación. Diferenciación y valoración de las metodologías para incrementar la producción biótica y el control biológico.
    • Participación en la estructuración de mapas genéticos para apoyar el fomento y avance de la ingeniería genética y reconocimiento de líneas filogenéticas.
    • Participación en la solución de problemas económicos y sociales ligados a la salud, alimentación o a los seres vivos.

    ‹ › ×

      Campo laboral

      ​En las condiciones actuales, el campo de acción del biólogo se concentra en nuestro país en las siguientes áreas del sector público y privado:

      • Recursos Naturales.
      • Conservación y aprovechamiento de la biodiversidad.
      • Problemas ambientales y ecológicos.
      • Sector Salud.
      • Sector Agrícola.
      • Enseñanza.
      • Investigación.

      ‹ › ×

        Plan de estudios

        Para consultar el plan de estudios vigente

        Programa académico

        Mapa Curricular
        Plan de Estudios

        Titulación

        Formatos de Titulación
        Proceso de Titulación
        Opciones de Titulación
        Fotografía Jefe de Carrera

        Teléfono: 57296000

        Extensión: 62421

        M. en C. Juan Carlos López Vidal

        Jefe de carrera de la Licenciatura en Biología

        INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

        D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.


        Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

        • Datos Abiertos IPN