Núm. 26 Octubre 2008 ISSN 1405-2768

Índice de Revistas

Artículos

POLIBOTANICA 26:1-38

ESPECIES DE PLANTAS VASCULARES DESCRITAS DE LAS BARRANCAS ALEDAÑAS A LA CIUDAD DE GUADALAJARA Y DE RÍO BLANCO, JALISCO, MÉXICO
Raúl Acevedo-Rosas, M. Montserrat Hernández-Galaviz y Miguel Cházaro-Basáñez
Depto. de Geografía, Universidad de Guadalajara, Av. Maestros y M. Barcena, 44260, Guadalajara, Jal., México, Correo electrónico: acevedor@csh.udg.mx

RESUMEN:

Se enlistan 408 especies vegetales vasculares que fueron descritas originalmente de las barrancas aledañas a la ciudad de Guadalajara y de la región de Río Blanco, Jalisco, México. Se mencionan datos generales como: nombre científico, autor, colector, número de colecta, fecha de colecta, publicación donde fue descrito y herbario donde se encuentra depositado el ejemplar tipo. Se mencionan de manera general los colectores principales y se describe el estado actual de la vegetación de la zona.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:39-66

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA EN EL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO
Pedro Zamora Crescencio

Herbario (UCAM) Centro de Investigaciones Históricas y Sociales Universidad Autónoma de Campeche
Av. Agustín Melgar s/n entre Juan de la Barrera y calle 20, CP 24030 Campeche, Camp.

Gerardo García Gil
José Salvador Flores Guido
Juan Javier Ortiz

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma de Yucatán Mérida, Yuc.

RESUMEN:

Se seleccionaron nueve sitios de muestreo de 1000 m² en selva mediana subcaducifolia. En ellos se determinaron y registraron las especies leñosas presentes y se midió el diámetro a la altura del pecho (DAP), así como la altura de todos los individuos con DAP = 3 cm. La estructura de cada sitio se describió con base en los valores relativos de densidad, frecuencia y dominancia, así como la distribución de alturas y de las clases diamétricas. La diversidad de especies para cada sitio se estimó con el índice de Shannon Wiener. La similitud florística entre los sitios se valoró con el índice de Morisita. Se registró un total de 128 especies y 3 847 individuos = 3 cm. Las familias mejor representadas a nivel de género y especies fueron Fabaceae con 13 y 24, respectivamente, y Rubiaceae con 6 y 10. Los géneros con mayor número de especies son Diospyros y Lonchocarpus. El número de especies por sitio varió de 36 a 58, la mayoría de los sitios tuvieron alrededor de 47 a 48 especies. Las especies que presentaron mayores densidades por hectárea fueron Bursera simaruba, Croton reflexifolius, Diospyros cuneata y Gymnanthes lucida. Las especies importantes en el estrato superior (= 14 m) son Lysiloma latisiliquum, Gymnanthes lucida, Manilkara zapota, Thouinia paucidentata, Vitex gaumeri, Bursera simaruba, entre otras. Las clases diamétricas demuestran que existen suficientes individuos para la regeneración de la selva mediana subcaducifolia. Las especies que mostraron mayor valor de importancia fueron Gymnanthes lucida, Lysiloma latisiliquum, Bursera simaruba y Diospyros cuneata. Los valores de diversidad mostraron que el sitio 7 fue el más alto y el sitio 5 fue bajo con 3.5. De acuerdo con el índice de similitud los sitios 3 y 4 fueron entre sí similares, mientras que los sitios 5 y 9 muestran una mayor disimilitud florística con el resto.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:67-100

EL PALMAR DE ORBIGNYA GUACUYULE AL SUR DE NAYARIT, MÉXICO
J. Daniel Tejero-Díez, J. Canek Ledesma-Corral y Alin N. Torres-Díaz
Univ. Nal. Auton. Méx. Facultad de Estudios Superiores Iztacala Av. Los Barrios 1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla 54090, México, México, AP 314 tejero@servidor.unam.mx

RESUMEN:

El área de estudio es una microbahía de 145 ha ubicada en la zona costera al sur del estado de Nayarit, entre los poblados de San Francisco y Lo de Marcos, dentro del municipio de Bahía Banderas. Presenta palmar de Orbignya guacuyule, el cual se caracterizó para este estudio mediante un muestreo florístico y ecológico. Se obtuvo un listado de 171 especies agrupadas en 57 familias, de las cuales, las leguminosas (Fabaceae) son dominantes. Cerca del 70% de las especies pueden considerarse afines al disturbio y la riqueza florística potencial es de 40 spp./ha. El palmar tiene dos asociaciones: una con elementos de bosque tropical subcaducifolio (como Bursera ovatifolia, Brosimum alicastrum y Ficus spp.) y la segunda con elementos de bosque tropical caducifolio (como Carica mexicana, Lysiloma acapulcensis y Tabebuia rosea). Los datos recopilados indican que el palmar se mantiene en parte por una dinámica de disturbio, la cual está ligada principalmente a los fuertes vientos que azotan cada determinado tiempo las costas nayaritas.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:101-111

CICLOS BIOLÓGICOS DE ANEMIA MUENCHII CHRIST (SCHIZAECEAE-PTERIDOPHYTA) Y PITYROGRAMMA CALOMELANOS (L.) LINK (ADIANTACEAE-PTERIDOPHYTA)
Ana María Escamilla-Aquino, Ma. de la Luz Arreguín-Sánchez y Rafael Fernández-Nava
Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Plan de Ayala y Carpio, Colonia Santo Tomás, México, DF, 11340, rfernan@ipn.mx

RESUMEN:

Se describen los ciclos de vida de Anemia muenchii Christ y Pityrogramma calomelanos (L.) Link. El material fue colectado en un bosque mesófilo de montaña en Calintla, San Bartolo Tutotepec, estado de Hidalgo, México. Las esporas fueron sembradas en frascos de vidrio con cerámica (barro molido), piedra de río, tela de mosquitero y dos medios de cultivo (tierra y maquique) todo previamente esterilizado y cerrados con plástico y alambre de cobre. Ambos ciclos fueron típicamente isospóricos, con desarrollo del protalo tipo Ceratopterís en A. muenchii, el gametofito maduro fue de forma cordada con tricomas marginales unicelulares. En P. calomelanos el gametofito maduro también fue cordado, pero glabro, y ésta es la primera aportación que se tiene para el conocimiento de la biología del género. Así también, se recomienda esta especie para una posible explotación comercial, pues el desarrollo del ciclo y el crecimiento del esporofito fue rápido (142-168 días), situación que no se presentó en A. muenchii, cuyo ciclo tardó casi un año y el crecimiento del esporofito fue muy lento.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:113-125

AUTOINCOMPATIBILIDAD Y PROTANDRÍA EN POBLACIONES NATURALIZADAS DE ALOE VERA DE LA PENÍNSULA DE ARAYA,VENEZUELA
José Imery-Buiza y Hernán Cequea-Ruiz
Laboratorio de Genética Vegetal, Departamento de Biología, Escuela de Ciencias, Universidad de Oriente. Apdo. 245. Cumaná 6101, Venezuela. Correo electrónico: jimery@sucre.udo.edu.ve

RESUMEN:

Se evaluó la sincronización y compatibilidad de los órganos reproductores de Aloe vera (L.) Burm. f. (Aloaceae), mediante cruzamientos en diferentes estadios florales y analizando la respuesta germinativa del polen en microcultivos de agar-sacarosa con presencia/ausencia del macerado de estigmas y estilos. Las observaciones in vivo indicaron que A. vera no produce frutos luego de polinizaciones intraespecíficas (entre flores de la misma planta o cruzamientos intra e interpoblacionales); sin embargo, el polen de A. saponaria Haw. (= A. maculata Medik.) promovió la formación de frutos y semillas híbridas en los cruces realizados 1-4 días después de antesis de la flor receptora. La germinación del polen y crecimiento de tubos polínicos in vitro se redujo significativamente en A. vera por efecto del tejido materno; mientras que en A. saponaria no existió diferencia entre medios de cultivo. Este estudio sugiere la existencia de protandría en A. vera con al menos 24 h de desfase entre órganos reproductores, y autoincompatibilidad esporofítica, favorecida por la escasa variabilidad genética entre las poblaciones analizadas.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:127-136

RELACIÓN ENTRE ASPECTOS ANATÓMICOS DEL PECÍOLO DE CROTALARIA JUNCEA L. (FABACEAE) Y EL MOVIMIENTO NÁSTICO FOLIAR
María Ferrarotto y Damelis Jáuregui
Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Maracay, Aragua, Venezuela. Apdo. postal 4579. Correo electrónico: ferrarotom@agr.ucv.ve, jaureguid@agr.ucv.ve

RESUMEN:

Se estudiaron las características estructurales del pecíolo en hojas de Crotalaria juncea L. y su relación con el movimiento nictinástico foliar a fin de describir aspectos anatómicos relacionados con este fenómeno, ya que esta especie carece de pulvínulos. Secciones a mano alzada de los extremos proximal y distal del pecíolo fueron obtenidas de hojas en máxima expansión en posiciones contrastantes (vertical y horizontal), de plantas de 35 y 46 días de edad. Dichas secciones se tiñeron con azul de toluidina y se observaron al microscopio óptico. Se encontraron diferencias principalmente a nivel de la región cortical del extremo distal del pecíolo entre hojas en posición abierta (horizontal) y cerrada (vertical) tales como variaciones en el contorno celular, disposición de las células y volumen. Los cambios de volumen en las células de esta región podrían ser un indicador de que en la especie estudiada el movimiento nictinástico ocurre en respuesta a cambios en el turgor celular durante la sucesión día-noche.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:139-152

CITOTOXICIDAD EN CÉLULAS HELA DE EXTRACTOS DE TRES ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES DE HIDALGO, MÉXICO
M.A. Villavicencio Nieto, B.E. Pérez Escandón, E. Mendoza Pérez
Laboratorio de Etnobotánica. Centro de Investigaciones Biológicas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Correo electrónico: mavn3@hotmail.com
V. Maldonado Lagunas
Instituto Nacional de Cancerología

RESUMEN:

Se evaluó la citotoxicidad en cultivos de células HeLa de los extractos etanólicos de tres especies de plantas, Juniperus dep- peana, Solanum rostratum y Bidens odorata, que se utilizan tradicionalmente en dos regiones del estado de Hidalgo, México, para el tratamiento de heridas, úlceras, tumores y cáncer de matriz. La citotoxicidad más elevada la presentó el extracto de J. deppeana (CI50 = 4.63 µg/ml), el cual fue separado por cromatografía en placa de gel de sílice y la fracción principal (Rf = 0.28 ) mostró actividad citotóxica (CI50 = 0.79 µg/ml). Aunque menor, el extracto de S. rostratum también presentó citotoxicidad (CI50 = 127.5 µg/ml). B. odorata fue inactiva


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:149-158

EVALUACIÓN DE DOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS EN TRES MACROFITAS ACUÁTICAS EXPUESTAS A COBRE
Nayeli Ismene Armendáriz Sáenz, María Teresa Aquino Terrazas, Lauraceli Romero Ortiz, Mayra Luz Sánchez Villavicencio, Alma Socorro Sobrino Figueroa y María Guadalupe Miranda Arce
Departamento de Hidrobiología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. San Rafael Atlixco Núm. 186, Col. Vicentina. CP 09340. Delegación Iztapalapa, DF, México.

RESUMEN:

El lago de Pátzcuaro en Michoacán recibe continuamente descargas de aguas urbanas, fertilizantes y biocidas. Esta circunstancia ha contribuido a que se eleven los contenidos de cobre (Cu) en el cuerpo de agua. El Cu, aunque es un micronutriente esencial para las plantas, en concentraciones altas es tóxico, afectando la fisiología y el desarrollo de las mismas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de clorofilas y azúcares libres totales, dos parámetros de respuesta o biomarcadores, los cuales se determinaron por métodos colorimétricos en tres macrofitas acuáticas que son comunes en el lago de Pátzcuaro: Eichhornia crassipes (Martius) Solms Laubach., Hydrocotyle ranunculoides L. y Lemna gibba L. Los resultados obtenidos mostraron que tanto las clorofilas como los azúcares libres totales variaron en función del incremento de Cu en el medio nutritivo, sin embargo, los azúcares libres totales resultaron ser el parámetro de respuesta más adecuado para detectar cambios fisiológicos en este bioensayo.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:159-173

DETERMINACIÓN PALINOLÓGICA DE LOS RECURSOS FLORALES UTILIZADOS POR APIS MELLIFERA L. (HYMENOPTERA: APIDAE) EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO
David Leonor Quiroz-García y María de la Luz Arreguín-Sánchez
Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.

RESUMEN:

Prol. de Carpio y Plan de Ayala, Col. Santo Tomás. CP 11340 México, DF. Se realizó el análisis palinológico de tres muestras de miel producida por Apis mellifera L. en tres localidades del estado de Morelos, México. Se identificaron 41 tipos de polen pertenecientes a 23 familias, pero sólo siete especies de plantas pertenecientes a cuatro familias fueron de importancia (con representación > 10 %). Las familias más importantes fueron: Asteraceae, Bignoniaceae, Leguminosae y Rubiaceae. En las tres muestras de miel fueron abundantes las especies herbáceas. Sólo siete tipos de polen fueron comunes a las tres mieles: Asteraceae tipo 1, Poaceae, Salvia, Dalea, Eucalyptus, Lopezia y Heliocarpus donnell-smithii. Una de las mieles fue considerada monofloral y las otras dos multiflorales.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:175-191

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS BROMELIAS EPIFITAS EN LA COMUNIDAD DE SANTA CATARINA IXTEPEJI, OAXACA, MÉXICO
Demetria Mondragón y Dulce María Villa-Guzmán
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca, Calle Hornos Núm. 1003. Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., México. CP 71230. Correo electrónico: dmondragon@ipn.mx

RESUMEN:

En el estado de Oaxaca las bromelias epifitas son ocupadas para adornar los nacimientos simulando pequeños magueyes, motivo por el cual durante noviembre y diciembre se colectan de los bosques cercanos a la capital. Esta recolección pone en riesgo su permanencia, por tal motivo las autoridades han empezado a regular y restringir su recolección. Para definir directrices que sirvan para el desarrollo de un plan de manejo y conservación de las bromelias epifitas utilizadas en la comunidad de Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca, se realizó un estudio etnobotánico con el cual se busca contestar las siguientes preguntas: ¿qué especies son utilizadas?, ¿qué parte de los individuos se utiliza?, ¿quién hace uso de ellas? y ¿cuáles son las características socio-culturales de los usuarios? Para ello, de octubre de 2005 a marzo de 2006 se aplicaron entrevistas informales y estructuradas a 102 de los 128 recolectores de bromelias, además de un taller participativo; así como observaciones participantes. Se utilizan 14 de las 19 especies de bromelias epifitas presentes en la comunidad, básicamente para ser vendidas en Navidad, aunque algunas son usadas como forraje u ornamental. Se recolectan individuos completos de estadios juveniles y adultos. La recolección es realizada mayormente por mujeres de 30-40 años. A partir de la cantidad de individuos recolectados, así como de los valores de los índices: cultural, precio de venta y total, se determinó que Catopsis berteroniana, Tillandsia carlos-hankii y Viridantha plumosa deben ser priorizadas en el desarrollo de planes de manejo, junto con Tillandsia gymnobotrya que está prohibida recolectar. Las estrategias para este fin deben dirigirse a mujeres mayores de 30 años. Además, es importante considerar que esta comunidad se rige por un sistema comunal, de tal forma que cualquier planteamiento debe ser aprobado por la asamblea.


Versión extensa

POLIBOTANICA 26:193-242

RECURSOS VEGETALES ÚTILES EN DIEZ COMUNIDADES DE LA SIERRA MADRE DEL SUR, OAXACA, MÉXICO
Azucena de Lourdes Luna-José
Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Posgraduados Km. 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo, Texcoco. Edo. de México, CP 56230 Correo electrónico: cenalujo@yahoo.com.mx
Beatriz Rendón-Aguilar
Departamento de Biología. Universidad Autónoma Metropolitana Avenida San Rafael Atlixco Núm. 186, Col. Vicentina. CP 09340, México, DF Tel. (55)5804-6449; Correo electrónico: bra@xanum.uma.mx

RESUMEN:

Los listados de plantas útiles representan la base para entender los patrones que subyacen al conocimiento tradicional. En regiones como la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, que han sido poco estudiadas a pesar de que incluye áreas ecológicamente muy diversas, altamente conservadas, además de la existencia de grupos étnicos como los zapotecos, estos estudios son la base para entender las formas tan complejas de interacción que han favorecido la conservación de los recursos vegetales en conjunción con el desarrollo de las actividades agrícolas y forestales. El presente estudio reporta los recursos vegetales recolectados en diez comunidades ubicadas en la Sierra Sur, Oaxaca. Los objetivos fueron: 1) contribuir al conocimiento de la flora útil de diez comunidades de la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, 2) determinar el número de familias botánicas que representan a las plantas utilizadas en la región y 3) determinar la variación en la flora útil reconocida entre las comunidades estudiadas. Se registraron un total de 555 especies, pertenecientes a 301 géneros y 113 familias, de las cuales 20 incluyen al 50% de las especies útiles y están representadas por al menos dos especies útiles. Las familias sobresalientes son Fabaceae, Asteraceae y Solanaceae. Las categorías de uso más importantes son el medicinal con 58 familias y el comestible con 44. De las ocho formas biológicas registradas, la mayor proporción de especies útiles corresponde a la forma arbórea, con 237 especies y en segundo lugar a las hierbas, con 119 especies. Todas las formas biológicas tienen diversos usos. Sin embargo el uso medicinal concentra a las especies herbáceas, mientras que para la construcción se utilizan los árboles. La distribución de la flora útil entre las comunidades es heterogénea en cuanto al número de especies, familias utilizadas y categorías de uso. El conocimiento se comparte entre los individuos de la misma comunidad, aunque algunos individuos reconocen otros elementos vegetales. Hay una tendencia a relacionarse individuos de comunidades ubicadas en tipos de vegetación similar, más que por variación en su composición étnica (e.g., zapotecos o mestizos). Se concluye que el número de plantas útiles registradas es elevado en proporción al área estudiada, que un número limitado de familias aporta el mayor número de especies útiles y que la forma biológica arbórea es la más reconocida y utilizada, lo que sugiere que esta región está todavía conservada, aunque esta hipótesis debe ponerse a prueba con otros estudios de campo.


Versión extensa