Núm. 28 Septiembre 2009 ISSN 1405-2768

Índice de Revistas

Artículos

POLIBOTANICA 28:1-14

NUEVOS REGISTROS DE MACROALGAS MARINAS PARA EL ESTADO DE SINALOA, MÉXICO
Raúl Aguilar Rosas1, Ma. Julia Ochoa Izaguire2, Luis E. Aguilar Rosas3, Omar A. Tovalín Hernández2 y Federico Páez Osuna4
1Facultad de Ciencias Marinas, Universidad Autónoma de Baja California, km 107 Carretera Tijuana Ensenada, Ensenada, Baja California. CP 22830. Correo electrónico: raguilar@uabc.mx
2Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa. Paseo Claussen s/n. Mazatlán, Sinaloa. CP 82040.
3Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California, km 107 Carretera Tijuana Ensenada, Ensenada, Baja California. CP 22830.
4Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad Académica Mazatlán, Universidad Nacional Autónoma de México. Joel Montes Camarena s/n, Playa Sur, Mazatlán, Sinaloa. CP 82000.


RESUMEN:

Se registran por primera vez a Ishige sinicola (Setchell et Gardner) Chihara, Rosenvingea antillarum (P.L. Crouan et H.M. Crouan) M.J. Wynne, Sargassum sinicola Setchell et Gardner, Scinaia johnstoniae Setchell, Gracilaria turgida Dawson y Lithophyllum margaritae (Hariot) Heydrich para la costa de Sinaloa, México. Cada especie se presenta con datos relativos a su morfología, estado reproductivo, hábitat y distribución geográfica.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:15-36

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES DE HELECHOS Y AFINES DEL VALLE DE MÉXICO, NOTAS ECOLÓGICAS Y FLORÍSTICAS
María de la Luz Arreguín-Sánchez, Rafael Fernández-Nava, David Leonor Quiroz-García y Salvador Acosta-Castellanos

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Plan de Ayala y Prolongación Carpio, Colonia Santo Tomás, México DF 11340.

RESUMEN:

Se realizó el análisis de la distribución de 40 géneros y 113 especies de pteridofitas del valle de México de acuerdo a los tipos de vegetación de Rzedowski (2001). Se encontró que el 54% de las especies se encuentran en el bosque mesófilo de montaña; 45% en el bosque de coníferas; 33.6% en bosque de Quercus; 34.5% en pastizales; 28% en matorral xerófilo; 22% en bosque de pino-encino; 3.5% en matorral de encino y 1.8% de vegetación acuática así como en vegetación halófila. Las afinidades entre las pteridofitas de las diferentes comunidades fueron analizadas usando datos sobre la presencia/ausencia basadas en el índice de similitud de Sörensen y el método de construcción UPGMA para el dendrograma, encontrándose mayor similitud entre el bosque de Pinus y el de Abies. El bosque de Quercus se relaciona más estrechamente con el bosque mesófilo, y el matorral xerófilo es muy afín al pastizal. La vegetación halófita guarda escasa relación con las otras comunidades y la vegetación acuática no se relaciona en absoluto con ninguna otra.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:37-48

DISTRIBUCIÓN DEL GÉNERO JATROPHA L. (EUPHORBIACEAE) EN EL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO
Maricela Rodríguez-Acosta, Karla Vega-Flores, Víctor Hugo De Gante-Cabrera
Herbario y Jardín Botánico, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ciudad Universitaria, Av. San Claudio, Edificio 76, Col. San Manuel 72590, Puebla, México.
Jaime Jiménez-Ramírez
Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Apartado Postal 70-399, Delegación Coyoacán 04510, México, DF, México.

RESUMEN:

Se registran once especies de Jatropha en el estado de Puebla, que representan el 24% de la diversidad del género en México, todas ellas distribuidas principalmente en la cuenca del Balsas y el valle de Tehuacán-Cuicatlán, los tipos de vegetación con más especies son el bosque tropical caducifolio y el matorral xerófilo. La presencia de J. elbae, J. Jiménez Ram., J. oaxacana, J. Jiménez Ram. & R. Torres, J. pseudocurcas Müll. Arg. y J. websteri J. Jiménez Ram. es reportada por primera vez en el estado. Se señala la posible desaparición de dos especies endémicas de Puebla J. riojae Miranda y J. rufescens Brandegee.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:49-68

DIVERSIDAD DE LAS GRAMÍNEAS DE DURANGO, MÉXICO
Yolanda Herrera Arrieta
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-IPN Unidad Durango. Correo electrónico: yherrera@ipn.mx
Armando Cortés Ortiz
Dirección General de Geografía Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática Correo electrónico: acortes@dgg.inegi.gob.mx

RESUMEN:

El estado de Durango, México, cuya posición geográfica se ubica en la región centro-norte del país, presenta una topografía rugosa y un clima y geología variables, lo que le confiere una riqueza florística relativamente alta en comparación con otras entidades de México. La presencia de gramíneas variadas en este estado le ha permitido ser productor de ganado de exportación durante el último siglo, Herrera (2001) reporta 97 géneros y 338 especies de gramíneas para Durango, que comparadas con otras entidades resulta ser tan sólo superada por cinco estados mexicanos: Veracruz, Jalisco, Puebla, Oaxaca y Sinaloa por el número de especies (Dávila y col., 2006). En este trabajo se muestra la distribución de los taxa que se encuentran creciendo en respuesta a las condiciones climáticas del estado, así como otros grupos de especies interesantes por su condición para subsistir: 1) especies endémicas [Chaboissaea subbiflora, Reederochloa eludens, Muhlenbergia michisensis] y especies raras o escasas [Aristida gibbosa, Festuca breviglumis, Rhipidocladum racemiflorum]; 2) especies adaptadas a suelos salinos, alcalinos o yesosos [Bouteloua ramosa, Distichlis spicata, Pleuraphis mutica, Reederochloa eludens, Sporobolus airoides]; 3) especies introducidas para ser cultivadas y escapadas de cultivo [Cenchrus ciliaris, Cynodon dactylon, Chloris gayana, Eleusine multiflora, Lolium multiflorum, Melinis repens, Sorghum halepense, Megathyrsus maximus]; 4) especies que requieren ambientes acuáticos y subacuáticos [Echinochloa crusgalli, Glyceria striata, Leersia hexandra, Leptochloa fusca, Paspalum pubiflorum].


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:69-117

ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS CALIZOS COSTEROS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA BACONAO, CUBA
Luz Margarita Figueredo Cardona, Orlando Joel Reyes Domínguez, Félix Acosta Cantillo y María del Carmen Fagilde Espinosa
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad. José A. Saco núm. 601 esq. Barnada. CP 90100. Santiago de Cuba 1. Correo electrónico: luz@bioeco.ciges.inf.cu

RESUMEN:

Se realiza un estudio florístico de los cerros calizos costeros de la reserva de la biosfera Baconao en Cuba, en el cual se reporta un incremento de 4.5% con respecto a las listas florísticas anteriores. En la investigación se analizan el endemismo, la flora amenazada, el uso potencial de las plantas y los tipos biológicos.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:119-137

PROPAGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CASTILLEJA TENUIFLORA BENTH. ("HIERBA DEL CÁNCER") A TRAVÉS DE CULTIVO IN VITRO
Guadalupe Salcedo-Morales, Gabriel Rosas-Romero,Kalina Bermúdez-Torres, Alma R. López-Laredo y Gabriela Trejo-Tapia.
Departamento de Biotecnología, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Instituto Politécnico Nacional (CEPROBI-IPN), P.O. Box 24, 62730, Yautepec, Morelos, México. Correo electrónico: gttapia@ipn.mx
Nayeli Nabor-Correa
Universidad Politécnica del Estado de Morelos, Carretera Federal Cuernavaca-Cuautla Km.14, Col. Lomas del Texcal, 62574, Jiutepec, Morelos, México.

RESUMEN:

La presente investigación tuvo por objetivos: 1) evaluar un procedimiento in vitro para la regeneración de plántulas de la “hierba del cáncer” Castilleja tenuiflora Benth. (Scrophulariaceae) a partir de yemas axilares e, 2) inducir callogénesis y organogénesis utilizando diferentes tipos de explante, medios de cultivo y reguladores de crecimiento. Se desarrolló un procedimiento eficiente para la multiplicación in vitro de brotes y la regeneración de plántulas de C. tenuiflora utilizando yemas axilares. Este método consta de una etapa de inducción de brotes (eficiencia del 33%) en medio de cultivo Murashige y Skoog (MS) complementado con 0.2 mg L-1 BAP y 0.1 mg L-1 ANA. Posteriormente, la multiplicación de los brotes y su elongación se lograron en un mismo paso utilizando 0.1 mg L-1 AIB y 0.25 mg L-1 BAP. Cada 14 días se generan en promedio, cuatro brotes por explante. Para el enraizamiento de los brotes se utilizó 1.0 mg L-1 AIB sin BAP. A partir de una yema axilar, es posible obtener 250 plántulas en un periodo de ocho semanas. Para inducir la callogénesis y la organogénesis, se inocularon explantes de hojas e internodo, en los medios de cultivo MS, B5 y NN en combinación con ANA (0-10 µM) y cinetina (0-0.5 µM). En general, la principal respuesta fue la rizogénesis (hasta el 100%) seguida de la formación de brotes (5-50%) y por último, la callogénesis (2-35%). Los internodos fueron más competentes que las hojas para formar callos y órganos; por otro lado, los explantes de hoja se oxidaron fácilmente. La rizogénesis fue dependiente de la adición exógena de ANA, pero los requerimientos de esta auxina variaron según el medio de cultivo y el tipo de explante. De acuerdo con los resultados, se pueden recomendar condiciones para la inducción de callos y órganos de C. tenuiflora: a) callos-internodo, 0.1 µM ANA y medio B5; b) rizogénesis-0.1 µM ANA y medio NN; y c) brotes-internodo, 0.1 µM ANA y medio MS. Los resultados de esta investigación muestran la factibilidad de utilizar el cultivo in vitro para propagar y conservar germoplasma de la “hierba del cáncer” C. tenuiflora.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:139-159

EXPLORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE POBLACIONES SILVESTRES DE JITOMATE (SOLANACEAE) EN TRES REGIONES DE MICHOACÁN, MÉXICO
Juan Carlos Álvarez-Hernández, Hipólito Cortez-Madrigal y Ignacio García-Ruiz.
Departamento de Recursos Naturales, CIIDIR-IPN Unidad Michoacán. Justo Sierra No. 28 Jiquilpan, Mich. CP 59510. Tel. y Fax. (353) 53 3 02 18 Correo electrónico: jcalvarezh@yahoo.com.mx; hcortezm@ipn.mx

RESUMEN:

Con el objetivo de caracterizar poblaciones de jitomate silvestre (“tinguaraque”) en el estado mexicano de Michoacán, se realizaron recorridos de campo de enero a septiembre del 2007. Se seleccionaron tres regiones: Valle de Apatzingán, Valle de Los Reyes y Ciénega de Chapala. Mediante encuestas a productores agrícolas y estudios previos, se hicieron recorridos más particulares en cada región. La caracterización incluyó aspectos ambientales, morfológicos, fisiológicos y entomológicos. En el 45% de los sitios visitados se registraron poblaciones silvestres de jitomate. Se localizaron en altitudes de 314 a 1 550 m.s.n.m.; precipitación de 751 a 1 014 mm anuales; temperaturas máxima y mínima de 35.2 y 11.7ºC y en niveles variados de fertilidad en suelos. Las poblaciones registradas corresponden a la especie Solanum lycopersicum L. (var. cerasiforme), de las que se distinguieron dos grupos: de fruto grande (2.12 a 2.23 x 2.41 a 2.55 cm) y de fruto pequeño (1.05 a 1.22 x 1.10 a 1.25 cm). La velocidad de germinación expresada como el tiempo en que germina el 50% de las semillas fue variable; fluctuó de 2.7 (2.5-3.0) días hasta 10.6 (8.6-15.6) días. Con excepción de una morfoespecie (Col: Chrysomelidae: Chry- somelinae), los insectos fitófagos asociados corresponden a especies plaga del jitomate; los principales fueron: mosca blanca (Hem: Aleyrodidae), complejo de áfidos (Hem: Aphididae), Lyriomiza sativae Blanchard y L. trifoli Burgués, Epitrix sp. y Manduca sp. El psilido de las solanáceas Bactericera cockerelli Sulc. sólo se presentó en la región de la Ciénega, mientras que la chinche Cyrtopeltis notata Distant, fue la más insidiosa en tinguaraque. La diversidad de condiciones ambientales en los que desarrollan las poblaciones silvestres de S. lycopersicum en Michoacán, indican una amplia diversidad (ecotipos) de esta especie.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:161-190

LLUVIA DE POLEN DE LA CIUDAD DE OAXACA, MÉXICO
Ángel Osorio-Pascual
David Leonor Quiroz-García
Laboratorio de Palinología, Departamento de Botánica Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Carpio y Plan de Ayala, Col. Casco de Santo Tomás Del. Miguel Hidalgo 11340 México, DF Correo electrónico: osorioangel@yahoo.com.mx; dlquirozgar@yahoo.com.mx

RESUMEN:

Con el propósito de determinar los tipos polínicos presentes en la atmósfera de la ciudad de Oaxaca y sus alrededores, se analizó la lluvia de polen de este lugar. Se establecieron 11 sitios de colecta: tres parques de la ciudad y ocho localidades de los alrededores. Las muestras se acetolizaron y se observaron al microscopio óptico. Se obtuvieron los espectros polínicos para cada sitio de colecta y se aplicaron métodos de clasificación y ordenación. Se reconocieron 39 tipos polínicos; nueve se determinaron a nivel de familia, 26 a nivel de género y cuatro a nivel de especie. El polen de los géneros Pinus, Alnus, Quercus y Cupressus, así como el de las familias Asteraceae, Poaceae y el tipo Amaranthaceae-Chenopodiaceae, se encontró en todas las muestras. El estrato mejor representado fue el arbóreo. Del total de tipos polínicos hallados, 17 son potencialmente alergénicos.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:191-212

POLEN ATMOSFÉRICO DE IMPORTANCIA ALERGOLÓGICA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (NUEVO LEÓN, MÉXICO), DURANTE EL PERIODO MARZO 2003-FEBRERO 2005
Alejandra Rocha Estrada, Marco A. Alvarado Vázquez, Rahim Foroughbakhch Pournavab y Jorge L. Hernández Piñero
Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Biológicas, Apartado Postal 38 F, Ciudad Universitaria, CP 66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México

RESUMEN:

Se estudió la cantidad de polen atmosférico de importancia alergológica presente en el área metropolitana de Monterrey durante el periodo de marzo del 2003 a febrero del 2005. Para la captura del polen se utilizaron captadores volumétricos tipo Hirst (Burkard Manufacturing Co. Ltd., Rickmansworth, UK), colocados a una altura aproximada de 15 metros en dos edificios en el área metropolitana de Monterrey (AMM). La cantidad total de polen registrada durante el periodo estudiado fue de 68 962 granos. Los meses de máxima incidencia de polen fueron fe- brero y marzo del 2004 con 13 225 y 10 384 granos, respectivamente y con un promedio mensual de 2 873 granos. Los taxa de mayor ocurrencia y posiblemente de importancia alergológica para el área metropolitana de Monterrey son Fraxinus sp (14 312 granos), Cupressaceae-Taxodiaceae (12 448 granos), Parietaria pensylvanica (12 354 granos), Poaceae (4 808 granos), Celtis sp (3 153 granos), Moraceae (1 806 granos), Pinus sp con 2 693 granos, Ambrosia confertiflora (2 132 granos), Ricinus communis con 1 697 granos, Amaranthaceae-Chenopodiaceae (1 691 granos), Quercus sp (1 360 granos), Prosopis sp (1 227 granos), Platanus occidentalis (725 granos) y Carya sp con 687 granos. Sólo siete tipos de polen fueron comunes a las tres mieles: Asteraceae tipo 1, Poaceae, Salvia, Dalea, Eucalyptus, Lopezia y Heliocarpus donnell-smithii. Una de las mieles fue considerada monofloral y las otras dos multiflorales.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:213-225

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE HUAUTLA EN MORELOS (MEXICO)
David O. Salinas Sánchez2,4, Gema L. Arteaga Najera2, Ismael León Rivera3, Oscar Dorado Ramírez4, Ma. Guadalupe Valladares Cisneros5, Víctor M. Navarro García1.
1Laboratorio de Microbiología, Centro de Investigación Biomédica del Sur, Instituto Mexicano del Seguro Social, Xochitepec Morelos, México; 2Facultad de Ciencias Biológicas, 3Centro de Investigaciones Químicas, 4Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla, 5Laboratorio de Principios Fitoquímicos Bioactivos, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería; Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos, México. Correo electrónico: vmanavg@yahoo.com.mx, osval1671@hotmail.com.mx

RESUMEN:

Se determinó la actividad antimicrobiana de veintidós extractos orgánicos de nueve especies vegetales medicinales de ocho diferentes familias, que son comúnmente empleadas por los habitantes de las comunidades vecinas a la reserva de la biosfera Sierra de Huautla (REBIOSH), Morelos, para tratar diferentes padecimientos infecciosos. Los microorganismos empleados fueron: Staphylococcus aureus; Streptococcus faecalis; Escherichia coli; Proteus mirabilis; Salmonella typhi y la levadura Candida albicans. La mayoría de los extractos de las plantas probadas inhibieron el crecimiento microbiano en un rango de 0.25 a 4 mg/mL de al menos uno de los microorganismos utilizados. Los extractos que mostraron las menores concentraciones mínimas inhibitorias (CMI) frente a los microorganismos S. aureus y S. faecalis, representativos de Gram-positivos fueron el extracto hexánico y acetónico de Bursera copallifera y el hexánico de B. grandifolia. El extracto etanólico de Lippia graveolens logró inhibir a C. albicans con una CMI de 1 mg/mL.


Versión extensa

POLIBOTANICA 28:227-250

FLORA ÚTIL Y SU MANEJO EN EL CONO SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO
Pedro Zamora Crescencio
Centro de Investigaciones Históricas y Sociales Universidad Autónoma de Campeche Av. Agustín Melgar s/n entre Juan de la Barrera y calle 20, CP 24039 Campeche, Camp., México. Correo electrónico: yecver@hotmail.com
José Salvador Flores Guido y Rocío Ruenes Morales
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yuc.

RESUMEN:

La presente investigación tuvo como objetivo documentar el conocimiento del uso y manejo que los habitantes del cono sur del estado de Yucatán tienen acerca de las plantas. El desarrollo de este trabajo fue de septiembre a noviembre del 2005. Los informantes clave fueron seleccionados mediante el método de bola de nieve, que corresponde a uno por comunidad, de las trece que forman el municipio. Se enlistan 132 especies útiles en 14 categorías de uso. De estas especies, 79 son medicinales, 31 se usan para la construcción, 17 son melíferas, 12 se usan como combustible, 12 son comestibles, nueve se emplean como cercos, entre otras. Las especies con mayor número de usos son: Piscidia piscipula con siete tipos de uso, Caesalpinia gaumeri, Coccoloba spicata, Croton reflexifolius y Cordia dodecandra, cada una con cuatro usos. Los informantes reconocieron tres grados de manejo que hacen de la flora local, como son: toleradas, protegidas y cultivadas. Se concluye que las familias rurales mayas poseen un basto conocimiento actual del uso de la flora local, la mayoría, en particular de especies arbóreas nativas.


Versión extensa