Núm. 36 Agosto 2013 ISSN 1405-2768

Índice de Revistas

Artículos

POLIBOTANICA 36:1-13

AMPLIACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN Y ASPECTOS TAXONÓMICOS DE HELIOPSIS LONGIPES (ASTERACEAE: HELIANTHEAE).
Virginia Gabriela Cilia-López1, Juan Antonio Reyes-Agüero2, Juan Rogelio Aguirre-Rivera2, y Bertha Irene Juárez-Flores2
1Graduada, Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2Instituto de Investigación en Zonas Desérticas, UASLP, Altair 200, Fraccionamiento Del Llano CP 78377, San Luis Potosí, SLP, México. Correo electrónico: reyesaguero@uaslp.mx

RESUMEN:

Heliopsis longipes es la especie con mayor importancia económica de su género, pues su raíz tiene varios usos tradicionales en México. Sin embargo, aún se desconocen algunos aspectos de su morfología y biología. Los objetivos de este trabajo fueron: a) ampliar la descripción botánica de la especie, b) discutir las diferencias de H. longipes con algunos de sus congéneres, y c) documentar su fenología. Heliopsis longipes se distingue por su hábito ascendente a decumbente, hojas ovado-oblongas, el pedúnculo relativamente largo y es microendémica en las sierras de Álvarez y Gorda. Morfológicamente presenta más afinidades con H. procumbens. La reproducción de H. longipes ocurre durante la época húmeda del año.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:15-40

REVISIÓN DEL GÉNERO CONDALIA (RHAMNACEAE) EN MÉXICO .
R. Fernández-Nava | M.L. Arreguín-Sánchez | D.L. Quiroz-García
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional,Carpio y Plan de Ayala s/n, colonia Santo Tomás, México, DF. C. P. 11340 Correo electrónico: rfernan@ipn.mx

RESUMEN:

El objetivo de este trabajo es dar a conocer los representantes del género Condalia en México, y su distribución a nivel nacional; también se consignan sus nombres comunes y usos. En el territorio de la República mexicana existen doce especies de Condalia en el norte y centro del país: Condalia brandegei, C. correllii, C. ericoides, C. fasciculata, C. globosa, C. hookeri, C. mexicana, C. mirandana, C. spathulata, C. velutina, C. viridis y C. warnockii. Las siguientes especies son endémicas de México: C. brandegei, C. fasciculata, C. mexicana, C. mirandana y C. velutina. La especie con mayor distribución es C. mexicana. Se elaboró una clave, descripciones y mapas de repartición geográfica de las especies. Se encontró que las poblaciones de Condalia en México se presentan entre los 50 y 2400 metros de altitud, en matorral xerófilo y bosque tropical caducifolio, principalmente.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:41-61

FLORAS TROPICALES CRETÁCICAS DEL NORTE DE MÉXICO Y SU RELACIÓN CON FLORAS DEL CENTRO-SUR DE AMÉRICA DEL NORTE.
Emilio Estrada-Ruiz1, Hugo I. Martínez-Cabrera2, Judith Callejas-Moreno3, y Garland R. Upchurch, Jr.1
1Department of Biology, Texas State University, San Marcos, TX 78666, USA; 2Départment des Sciences Biologiques, Université du Québec à Montréal, UQÀM, Canada; 3Secretaría de Energía, Av. Insurgentes Sur núm. 890, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, DF, 03100, México. Correo electrónico: emilkpaleobot@yahoo.com.mx

RESUMEN:

Estudios previos sugieren que las selvas tropicales y paratropicales dominadas por angiospermas tuvieron una distribución importante en América del Norte durante el Cenozoico temprano (Paleoceno-Eoceno). Investigaciones recientes indican que floras bajo condiciones megatermales podrían haber estado presentes en el norte de México y centro-sur de Estados Unidos de América desde el Cretácico Superior (ca. 73 Ma). En Coahuila, en los sedimentos de las formaciones Cerro del Pueblo y Olmos, se han documentado diversas floras que, por su contenido fosilífero y su ubicación paleogeográfi ca, sugieren la presencia de selvas tropicales y paratropicales. Aquí hacemos un breve recuento de la composición florística, características fi sonómicas de las plantas, así como de las interpretaciones paleoclimáticas o paleoambientales de las paleofl oras del norte de México y centro-sur de EU. También analizamos la similitud fl orística de estas formaciones basados en morfogéneros de la madera. Nuestros resultados muestran que la similitud florística entre formaciones tiene cierta congruencia geográfica. Sin embargo, existen elementos con amplia distribución y otras plantas endémicas en localidades particulares, lo cual sugiere cierta diferenciación en su composición. La válidez de este patrón es, sin embargo, preliminar debido a la ausencia de un entendimiento profundo de la composición florística de estas comunidades hasta el momento.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:63-78

DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DEL HÍBRIDO PLEOPELTIS POLYLEPIS (ROEMER EX KUNZE) T. MOORE VAR. POLYLEPIS X POLYPODIUM GUTTATUM MAXON (POLYPODIACEAE-PTERIDOPHYTA): ÁREAS PROBABLES DE SIMPATRÍA .
Farfán-Roldán, María Ixhel, Yolanda Salinas-Moreno, Omar Mejía, Salvador Acosta-Castellanos y María de la Luz Arreguín-Sánchez
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Prolongación de Carpio y Plan de Ayala, Col. Santo Tomás, Apartado Postal 256, 11340 México DF. Correo electrónico: luzma1950ipn@gmail.com

RESUMEN:

A través de los sistemas de información geográfica se pueden analizar variables biológicas y ambientales para generar modelos predictivos de distribución geográfi ca, útiles en la actualidad en estudios de biogeografía, genética, biología de la conservación y evolución de las especies. Farfán-Roldán et al. (2006) describieron un nuevo híbrido entre Pleopeltis polylepis var. polylepis y Polypodium guttatum colectado en el Parque Nacional El Chico, en el estado de Hidalgo, y de este trabajo surgió el interés de estudiar la distribución de los progenitores de esta planta para obtener áreas de simpatría. Con este motivo se realizaron dos tipos de acercamiento: primero un análisis de la distribución geográfica de los progenitores, apoyados en ejemplares de diversos herbarios que fueron debidamente georeferenciados y se ubicaron en un mapa de la República Mexicana con un grid de medio grado, en segundo término se determinaron las áreas de distribución potencial con un análisis de variables bioclimáticas por medio del programa DIVA-GIS. Fue así que con base en los resultados obtenidos se proponen cinco áreas potenciales de distribución donde puede encontrarse el híbrido: la primera en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, la segunda en el estado de Guanajuato, Jalisco y Zacatecas; la tercera en los estados de Querétaro, San Luís Potosí y parte de Guanajuato; otra en Hidalgo, Estado de México, Michoacán y el Distrito Federal, y una última comprende un área en los estados de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. El hecho de compartir los mismos hábitats y la proximidad filogenética de estos taxa son factores que pueden influir en la formación de los híbridos.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:79-94

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE LEPTOCHLOA DUBIA (POACEAE) EN CHIHUAHUA, MÉXICO.
Carlos R. Morales-Nieto1, Otilia Rivero-Hernández2, Alicia Melgoza-Castillo2, Pedro Jurado-Guerra1 y Martín Martínez-Salvador1
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Km 33.3 Carretea Chihuahua-Ojinaga. 2Facultad de Zootecnia y Ecología, UACH, Km 1 Perif. Francisco R. Aldama CP 3103 Chihuahua Chih. Correo electrónico: amelgoza@uach.mx

RESUMEN:

El gigante [Leptochloa dubia (Kunth) Nees.] es una importante gramínea forrajera nativa de México, cuyas poblaciones naturales se han reducido debido a malas prácticas de pastoreo. En este trabajo se analizó la variabilidad morfológica y genética de 32 poblaciones del gigante en el estado de Chihuahua, México. Nueve características morfológicas fueron evaluadas en estas poblaciones, después de dos años de trasplantadas y establecidos en un jardín de observación y bajo condiciones de temporal. La variabilidad genética se determinó utilizando los perfi les de amplifi cación de cuatro pares de iniciadores u oligonucleótidos. El análisis de componentes principales mostró que los tres primeros componentes explicaron el 75.3% de la variación morfológica. Los cuatro pares de iniciadores produjeron un total de 186 bandas, de las cuales el 56.45% presentó polimorfi smo. La combinación de iniciadores EcoRI-AAC+MseI-CAG detectó el mayor porcentaje de polimorfismo (69.57%) y 32 bandas polimórfi cas. El coeficiente de Dice y análisis de agrupamiento generaron cinco grupos. La variabilidad genética y morfológica encontrada en las diferentes poblaciones, podrían servir de base para la selección de ecotipos de gigante para diversos propósitos como producción de semilla, retención de suelo, restauración de ecosistemas y forraje para libre pastoreo o de corte, entre otros. Así también, los resultados de este trabajo son la base para iniciar programas de mejoramiento genético en esta especie.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:95-104

GERMINACIÓN Y MORFOLOGÍA DE ALPISTE (PHALARIS CANARIENSIS L.) POACEAE, BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE CALIDAD DE LUZ.
M. S. Ferrarotto y H. Da Silva
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Maracay, Edo. Aragua. Apartado Postal 4579. Venezuela. Correo electrónico: ferrarottom@agr.ucv.ve Correo electrónico: lsaveanu@conicet.gov.ar

RESUMEN:

El alpiste (Phalaris canariensis L.) es utilizado como material vegetal y planta indicadora en estudios de detección y caracterización de virus, alelopatía, control biológico y bioquímica de sustancias bioactivas funcionales. No obstante, no se encontraron antecedentes sobre la morfología de plántulas y respuesta germinativa in vitro. Esta investigación se plantea como objetivo, estudiar aspectos morfológicos de plántulas de alpiste y la respuesta germinativa in vitro bajo diferentes calidades de luz, las cuales podrían ser de utilidad en el estudio e interpretación de resultados en la investigación aplicada en plantas. Se expusieron las semillas a tratamientos en cápsulas de Petri: T1, luz natural; T2, luz roja; T3, luz roja-rojo lejano; T4, luz roja-rojo lejano-roja; T5, oscuridad; T6, fi ltro transparente; T7, fi ltro azul; T8, fi ltro verde y T9, fi ltro rojo. Las semillas resultaron fotoblásticas negativas, con 48% de germinación en oscuridad y 16% bajo fi ltro rojo, el crecimiento de la radícula fue inhibido en todos los tratamientos con luz, siendo más corta bajo fi ltro verde (0.8 cm). Por el contrario, combinaciones de luz roja, rojo lejano y de oscuridad estimularon su alargamiento hasta 7.8 cm. La luz natural inhibió el crecimiento del coleoptilo en la misma magnitud que el fi ltro verde (0.8 y 0.7 cm, respectivamente). Bajo luz roja y combinaciones con rojo lejano las plántulas se etiolaron mostrando un coleoptilo entre 9.4-10.3 cm y la primera hoja entre 13.2-14 cm. El contenido de clorofi la fue mayor en luz que en oscuridad (6.42 x10-3 y 3.49x10-3 mg mL-1, respectivamente).


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:105-116

GERMINACIÓN DE TRES ESPECIES DE CEPHALOCEREUS (CACTACEAE) ENDÉMICAS DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, MÉXICO.
María Luisa Bárcenas-Argüello1, Lauro López-Mata1, Teresa Terrazas2, y Edmundo García-Moya1
1Posgrado en Botánica. Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera Mexico-Texcoco, Montecillo, Estado de México, 56230, México. 2Instituto de Biología,Universidad Nacional Autónoma de México. 70-233 México, DF, 04510, México. Correo electrónico: tterrazas@ib.unam.mx

RESUMEN:

Se estudió el proceso germinativo de tres especies de Cephalocereus (C. apicicephalium, C. nizandensis, C. totolapensis) endémicas del Itsmo de Tehuantepec, Oaxaca, México, bajo las hipótesis de que las semillas perderán la capacidad germinativa a medida que pasen los días después de la recolección y que la germinación es diferente entre especies, pero no entre poblaciones de la misma especie. Para cada una de las especies estudiadas, se recolectaron semillas de poblaciones diferentes y se sembraron en cuatro fechas distintas, colocando 30 semillas en dos o tres cajas de Petri. Las cajas se colocaron en una cámara de ambiente controlado y la germinación se registró diariamente durante 30 días, considerando una semilla germinada cuando emergía la radícula. Los porcentajes de germinación (38.8% en C. totolapensis, 55.1% en C. apicicephalium) y la velocidad de germinación (1.6 en C. apicicephalium, Guiengola-2 a 24 en C. apicicephalium, Guiengola-1 y C. nizandensis, La Mata) fueron significativamente diferentes entre especies y entre poblaciones (P<0.0001). Todas las semillas que germinaron lo hicieron antes del quinto día después de la siembra a pesar de tener más de 100 días después de colectadas, lo cual indica la presencia de latencia inducida. Las diferencias significativas en la germinación entre poblaciones de la misma especie, podrían ser la respuesta a los factores ambientales que predominan en cada población.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:117-127

VIABILIDAD Y GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE TRES ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS DE LA SELVA TROPICAL, CHIAPAS, MÉXICO.
Carolina Orantes-García1, Miguel Ángel Pérez-Farrera1, Tamara Mila Rioja-Paradela2, y Eduardo Raymundo Garrido- Ramírez3
1Facultad de Ciencias Biológicas. 2Facultad de Ingenierías. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Libramiento Norte Poniente núm. 1155, Colonia Lajas Maciel, CP 29039, Chiapas, México. 3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Centro de Chiapas, Km 3.0 Carretera Ocozocoautla- Cintalapa, CP 29140, Chiapas, México. Correo electrónico: c_orantes@hotmail.com

RESUMEN:

Se determinó la proporción de semillas viables y la pérdida de viabilidad debido al periodo de almacenamiento, así como el efecto de tratamientos pregerminativos que favorecen la germinación en semillas de Cordia alliodora, Terminalia amazonia y Bursera bipinnata, árboles nativos de la selva tropical, Chiapas, México. Se encontró que las semillas recién colectadas presentaron más del 90% de viabilidad, la cual fue disminuyendo hasta mostrar un 15% en B. bipinnata, 34% en C. alliodora y 18% en T. amazonia después de 12 meses de almacenamiento. De acuerdo con la germinación acumulada se encontraron diferencias signifi cativas entre los tratamientos (p<0.0001), se observó que las semillas de las tres especies pueden acelerar su tiempo de emergencia con la aplicación de ácido giberélico y escarifi cación. Al aplicar los tratamientos pregerminativos se obtuvo más del 90% de germinación final. Los tratamientos pregerminativos favorecen la germinación ya que sin ellos el porcentaje de germinación disminuye (B. bipinnata 63%, C. alliodora 62% y T. amazonia 54%). En conclusión, para poder obtener un mayor porcentaje de semillas germinadas en poco tiempo, es necesario dar un tratamiento previo a la siembra para las semillas de estas especies. El almacenamiento de las semillas durante un año provocó una declinación en la capacidad germinativa.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:159-172

ABUNDANCIA Y DISTRIBUCIÓN DE AGALLAS FOLIOSAS EN QUERCUS RESINOSA LIEMB. (FAGACEAE) EN AGUASCALIENTES, MÉXICO.
Ricardo Clark-Tapia1, Cecilia Alfonso-Corrado1, Jorge E. Campos2, Gabriel González-Adame1, Marcelo Briano-Silva3, Víctor Aguirre-Hidalgo1, y José Arturo Casasola-González1
1Instituto de Ciencias Ambientales, Universidad de la Sierra de Juárez. Av. Universidad s/n, Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. CP 68725. 2Facultad de Estudios Superiores Iztacala.UNAM. Unidad de Biotecnología y Prototipos. Apartado Postal 314. 54000 Tlalnepantla, Estado de México. 3Departamento de Biología, Universidad Autónoma de Aguascalientes. Av. Universidad núm. 940, Cd. Universitaria, Aguascalientes, Ags., CP 20100. Correo electrónico: rclark@juppa.unsij.edu.mx

RESUMEN:

Las agallas son estructuras de crecimiento anormal en los tejidos de las plantas debido a la actividad parasítica de otro organismo. El estudio de este tipo de estructuras como microhábitat de avispas es escaso en la literatura y no se presenta una descripción detallada de su conformación. En este trabajo se describe la anatomía y morfología de las agallas foliosas, y se evalúan los factores que restringen su abundancia y distribución a nivel foliar, individual y poblacional en los encinos Quercus resinosa. Se encontró que la agalla es generada por una avispa de la familia Cynipidae, específica de Quercus resinosa Liemb. A nivel foliar, las agallas presentan características anatómicas y morfológicas similares a las del hospedero. A nivel del individuo, el 72.52% de las agallas están ubicadas en el envés de la hoja, mientras que sólo el 27.48% de estas estructuras se forman en el haz. A nivel de la población, el número de agallas varía de una a diez agallas por árbol. En promedio, cada árbol puede tener 4.88 ± 2.34 agallas. Los árboles mayormente infectados son los de categorías intermedias (?2=9.67; P<0.022). Entre las cuatro poblaciones estudiadas existen diferencias significativas en los niveles de infestación (?2=14.78; P<0.001). La supervivencia de las avispas presentes en las agallas fue menor a 35% y se observó una relación significativa entre el tamaño de la agalla y la supervivencia de su hospedero. Finalmente, se piensa que factores climáticos y fisiográficos regulan la abundancia y distribución de la agalla foliosa en el estado de Aguascalientes.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:147-16

EFECTO DEL FOTOPERIODO EN LA REMOCIÓN DE PLOMO POR LEMNA GIBBA L. (LEMNACEAE) VERACRUZ, MÉXICO.
M.G. Miranda1 y A. Quiroz2
1Departamento de Hidrobiología. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina, CP 09340, México, DF. 2Departamento de Botánica. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CP 04510. Correo electrónico: wendyfrequent@gmail.com

RESUMEN:

El plomo llega a las aguas provenientes de las industrias de baterías, soldaduras, pinturas, etc. causando daños a los seres vivos, por lo que es necesario promover el desarrollo de tecnologías que ayuden a mejorar la calidad de los efl uentes y que al mismo tiempo sean adecuadas al contexto socioeconómico del país. En este trabajo se plantea el uso de una angiosperma acuática, la especie Lemna gibba de la familia Lemnaceae que tiene un crecimiento exponencial y su cultivo es fácil en laboratorio. Para absorber el plomo (PbNO3)2 se prepararon cinco concentraciones, a nivel de bioensayo en el laboratorio y bajo el efecto de dos diferentes condiciones de fotoperiodo (luz continua y 12 h luz/12 h oscuridad) durante cuatro días, ya que a partir de este día libera el Pb al medio. Los resultados indican que en las dos concentraciones de Pb más bajas (30 y 50 mgl-1), el fotoperiodo 12/12 es más favorable para su absorción (9405 µgl-1más y 18,895 µgl-1 más respectivamente) mientras que en las tres restantes (100, 200 y 300 mgl-1) lo fue la condición de luz continua. (6600 µgl-1, 1949 µgl-1, 5587 µgl-1 más respectivamente). Los conocimientos que se derivan de este estudio, permiten optimizar el uso de L. gibba en el tratamiento terciario de aguas residuales.


Versión extensa

POLIBOTANICA 36:163-196

DIVERSIDAD Y ORIGEN GEOGRÁFICO DEL RECURSO VEGETAL EN LOS HUERTOS FAMILIARES DE QUINTANA ROO, MÉXICO.
Jesús Kantún-Balam1, José Salvador-Flores1, Juan Tun-Garrido1, Jorge Navarro-Alberto1, Luis Arias-Reyes2, y Jaime Martínez-Castillo3
1Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil, Mérida, Yucatán, México. 2Centro de Investigaciones de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional-Mérida. Km 6, antigua carretera a Progreso CP 97310, Mérida, Yucatán, México. 3Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Calle 43 núm. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, CP 97200, Mérida, Yucatán, México. Correo electrónico:jkantunb@yahoo.es

RESUMEN:

El huerto familiar (HF) es un sistema agrícola que funciona como fuente de recursos naturales y sitio para el manejo y conservación de especies vegetales nativas e introducidas. Un ejemplo de su importancia se presenta en el área maya de la península de Yucatán, México. La conquista española es un aspecto fundamental en el desarrollo y evolución del HF, evento que favoreció la introducción de especies vegetales, lo que contribuyó a enriquecer y diversificar la flora del HF de la región. Actualmente, esta introducción es un proceso favorecido por la globalización comercial, fenómeno que ha generado cambios en el HF debido al abandono de las actividades del campo y a la búsqueda de recursos económicos fuera de éste. En la península de Yucatán se observa con mayor claridad en el estado de Quintana Roo, en donde el desarrollo socioeconómico ha favorecido que muchos campesinos mayas emigren de sus comunidades para buscar trabajo en las zonas turísticas. Para conocer el estado actual del recurso vegetal, se estudió la diversidad y origen geográfico de las especies vegetales presentes en el HF de Quintana Roo. Se caracterizaron 120 HF en tres regiones del estado: norte, maya y sur. Se registraron 449 especies correspondientes a 93 familias y 329 géneros. La familia mejor representada fue la Fabaceae con el 9.35% y el género mejor representado fue Citrus con el 2.0%. La región con mayor diversidad fue el norte (H’= 5,684). Las especies introducidas fueron principalmente de origen americano (65,8%). Recientemente, la globalización ha favorecido la introducción de especies de origen asiático, como el nim (Azadirachta indica) y el rambután (Nephelium lappaceum). Esto muestra la importancia de este fenómeno en la riqueza y diversidad actual de los huertos familiares de Quintana Roo.


Versión extensa