Núm. 49 Enero 2020 ISSN 1405-2768

Índice de Revistas

Artículos

POLIBOTÁNICA 49:1-14


HELECHOS Y LICOFITAS: ACTUALIZACIÓN DE LA FLORA DEL VALLE DE LERMA, SALTA, ARGENTINA.
A.M. Jarsun1 | J.C. Chambi2 | D.G. Jaimez3 | D.A. Cacharani3 | O.G. Martínez4
1Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET), Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150, 4400 Salta, Argentina 2Herbario MCNS, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150, 4400 Salta, Argentina. 3Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET), Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150, 4400 Salta, Argentina. 4martinezog@gmail.com Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET); Herbario MCNS, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150, 4400 Salta, Argentina.

RESUMEN:

El Valle de Lerma se encuentra en el centro de la provincia de Salta, Argentina. Su vegetación corresponde a dos dominios fitogeográficos, amazónico y chaqueño. Se presenta un listado actualizado de la diversidad de helechos y licófitas como resultado de nuevas colectas y revisión de ejemplares de herbarios y bibliografía específica. Se registraron 115 taxones, 107 helechos y 8 licófitas, pertenecientes a 16 y 2 familias respectivamente, lo que corresponde a un incremento de 22 nuevos taxones respecto a la flora original. Tres registros se citan por primera vez para la región noroeste de Argentina, Microgramma vaccinifolia, Pellaea atropurpurea y Pteris multifida. Las tres familias mejor representadas son, Pteridaceae con 34 taxones, Polypodiaceae con 19, y Aspleniaceae con 14. De los 115 taxones identificados, 110 pertenecen a la flora nativa y cinco son especies naturalizadas.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 15-29


EL ENDEMISMO EN PLANTAS MEXICANAS ACUÁTICAS Y SUBACUÁTICAS DE LA FAMILIA ASTERACEAE.
J. Rzedowski
jerzedowski@gmail.com Instituto de Ecología, A.C.Centro Regional del Bajío Apartado postal 38661600 Pátzcuaro, Michoacán.

RESUMEN:

Mediante una amplia revisión de la literatura se define la existencia de ocho géneros y de 71 especies de Asteraceae que califican como acuáticas o subacuáticas y solo se conocen del territorio de la República. Pertenecen a 13 tribus y 37 géneros de la familia. De los 71 elementos, 18 se registran únicamente de la localidad tipo y sus alrededores y cuatro no se han vuelto a colectar durante más de un siglo. Todas son plantas herbáceas enraizadas y emergentes; predominan las perennes, mientras que las anuales habitan principalmente en charcos temporales. En su gran mayoría se distribuyen en la Sierra Madre Occidental y en el Eje Volcánico Transversal, en altitudes superiores a 1800 m, en humedales pequeños y geográficamente aislados. Es escasa su presencia en el sur de México y se carece de registros de Tabasco, al igual que de la península de Yucatán. Dada su rareza, se estima que 43 de las especies se encuentran altamente vulnerables a la extinción.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 30-49


DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS DEL SUELO Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL HABITAT DE Lobelia villaregalis (Campanulaceae), ESPECIE ENDÉMICA DE JALISCO, MÉXICO.
E. Villa-Galaviz1 | L. Hernández-López2 | M. Harker2 | C. Neri-Luna.3
1Herbario Luz María Villarreal de Puga del Instituto de Botánica, Departamento de Botánica y Zoología; Laboratorio de Ecofisiología Vegetal, Departamento de Ecología, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara. Apartado postal 1-139, Zapopan 45101, Jalisco, México. 2 leticia.hernandez@academicos.udg.mx Herbario Luz María Villarreal de Puga del Instituto de Botánica, Departamento de Botánica y Zoología, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.Apartado postal 1–139, Zapopan 45101, Jalisco, México. 3Laboratorio de Ecofisiología Vegetal, Departamento de Ecología, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara Apartado postal 1–139, Zapopan 45101, Jalisco, México.

RESUMEN:

Lobelia villaregalis es una especie endémica de Jalisco, México. Desafortunadamente, se desconocen las características del hábitat donde se desarrolla, lo cual limita el establecimiento de estrategias de conservación, así como la determinación de la distribución potencial de la especie. En este estudio, se caracterizaron algunas propiedades del suelo, su asociación micorrícica y la vegetación circundante en dos localidades donde la planta crece. El suelo en ambas localidades es franco arenoso poco profundo (1.5 cm) y de baja fertilidad, la raíz de L. villaregalis mostró bajos porcentajes de colonización por hongos micorrícicos del tipo arbuscular. La comunidad vegetal corresponde al bosque mixto de encino-pino donde la diversidad de la flora asociada consta de 140 taxa incluidos en 102 géneros y 44 familias de plantas vasculares. Asteraceae incluye 32% de los taxa registrados, seguida de Poaceae y Pteridaceae (6% y 5% respectivamente). El estrato herbáceo es el más diverso (73% de los taxa), seguido del arbóreo (13%) y el arbustivo (11%). De la riqueza total de especies, 31 (22.1%) se comparten entre las dos localidades, 101 (72%) se encuentran en “La Venta” siendo 70 exclusivas de este sitio, mientras que en “El Espinazo” se registran 70 taxa (50%), de ellos 39 no se comparten. La composición florística del bosque mixto, así como las condiciones físicas de las localidades indican que L. villaregalis prefiere hábitats relativamente conservados con alta humedad y paredes o laderas pronunciadas con sustrato arenoso. Los resultados sugieren que la conservación de tales hábitats sería la estrategia adecuada para proteger la especie en cuestión.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 50-73


DISTRIBUCIÓN Y CONDICIONES ECOGEOGRÁFICAS DEL BOSQUE RELICTO DE ABIES EN ZONAS MONTAÑOSAS DE TAMAULIPAS.
G.N. Requena-Lara1 | P.E. Ochoa- Sandoval2 | J.F. Morales-Pacheco3 | H.A. Garza-Torres3 | C. Zamora-Tovar3 | C.E. González-Romo3 | A. Guerra-Pérez3 | J.I. Manzano-Banda3 | J. Treviño-Carreón.4
1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Ecología Aplicada c/ División del Golfo 356, Col. Libertad, 87019, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. 2Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias. Centro Universitario “Lic. Adolfo López Mateos” Ciudad Victoria, 87149, Tamaulipas, México. 3juanmorales53@gmail.com Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Ecología Aplicada. c/ División del Golfo 356, Col. Libertad, 87019, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. 4Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias. Centro Universitario “Lic. Adolfo López Mateos” Ciudad Victoria, 87149, Tamaulipas, México.

RESUMEN:

En el noreste de México, el género Abies forma bosques considerados relictos, con distribución sólo reconocida por instancias gubernamentales para el estado de Nuevo León. Dentro del estado de Tamaulipas se conocen cuatro especies de Abies que se encuentran enlistadas por IUCN, pero sólo dos de ellas (A. vejarii y A. guatemalensis) forman bosques, siendo las que se encuentran en categorías mexicanas de protección. El uso de herramientas gratuitas de visualización y modelación geoespacial permitió estudiar la distribución relicta de estos bosques tamaulipecos. A través de Puntos de Control en Campo (PCC) se registraron factores ecogeográficos de tres sitios de este bosque, mismos que permitieron establecer características ópticas sobre imágenes de satélite del visualizador Google Earth™. Con los valores de altitud, pendiente y exposición, se obtuvo un primer modelo (de aproximación), usando álgebra booleana con el módulo Spatial Analyst para ArcView 3.2 de ESRI™, que se sobrepuso a las imágenes del visualizador, para ajustarlo y obtener un modelo principal. Este modelo sirvió, a su vez, como auxiliar para encontrar la distribución potencial, ya que primero se buscaron registros de Abies en bases de datos, los cuales se sobrepusieron al modelo principal en Google Earth™, para saber si se encontraban en sitios con características ópticas de bosque similares a los puntos de control; otros puntos fueron agregados sobre el visualizador en lugares donde el INEGI registra la presencia del bosque en Nuevo León. Posteriormente, se obtuvieron los valores para cada una de las variables de WordlClim de los diez puntos obtenidos, estableciendo rangos que fueron procesados a través de álgebra booleana; además, se aplicó un análisis de clústers para obtener la similitud bioclimática entre los sitios. La distribución potencial también fue sobrepuesta en Google Earth™ para repetir el proceso de ajuste del modelo y obtener así la distribución real del bosque de oyamel en Tamaulipas. De esta forma, se obtuvo como resultado una superficie potencial de 165.9 Km2, pero la distribución real es de apenas 3.68 Km2, lo que representa menos del 1% del territorio estatal. En los PCCs se presentan condiciones de humedad y temperatura templada todo el año, que son producto de la exposición e inclinación de la ladera; ahí, la humedad depende de la altitud en los sitios de la Sierra Madre Oriental, y de la cercanía al Golfo de México en el bosque de la Sierra de San Carlos; esta diferencia en la provisión de humedad es la variable de disgregación principal entre ambos sitios. Además de estas condiciones, otros factores han permitido la prevalencia de los bosques en Tamaulipas, principalmente a su aislamiento y acceso difícil, por lo que no son aprovechados comercialmente. Algunos lugares de la distribución potencial se encuentran ocupados principalmente por bosques de pino, pero gran parte de la superficie ha sido afectada principalmente por incendios, por lo que presentan chaparrales, matorrales o pastizales inducidos. Por ser un ecosistema aislado y relictual, formado de especies en riesgo y que además no cuenta con protección oficial, puede presentar niveles significativos de fragilidad y vulnerabilidad, especialmente ante las condiciones cambiantes del clima planetario. Conocer su distribución sienta bases para estudios más profundos y estrategias de conservación adecuadas a estos bosques. Finalmente, y a pesar de la limitación de cartografía digital a gran detalle, las herramientas geoespaciales y el método empleado resultaron adecuados para modelar la distribución real del bosque de Abies en el Tamaulipas, siendo más apropiado que el uso de algoritmos de nicho ecológico, debido principalmente a que estos dependen de un elevado número de registros.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 75-92


Ecofisiología y bioquímica de Salicornia bigelovii (Torr.) por efecto de quitosano-AIB bajo condiciones del desierto de Sonora.
B.E. López-Corona1 | I. Mondaca-Fernández1 | P. Gortáres-Moroyoqui1 | M.M. Meza-Montenegro1 | J. de J. Balderas-Cortés1 | C. Ruíz- Alvarado2 | E.O. Rueda-Puente.3
1Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Ciudad Obregón, Sonora, México. 2Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California 3 erueda04@santana.uson.mx Universidad de Sonora, Departamento de Agricultura y Ganadería, Hermosillo, Sonora, México.

RESUMEN:

Salicornia bigelovii es una halófita de gran interés para la agroindustria por ser una fuente rica en proteína (> 14%). En condiciones de campo, su cultivo no ha sido del todo funcional dado el bajo porcentaje de germinación. Asimismo, para obtener producciones altas de materia vegetal, es necesaria la incorporación de fuentes de nitrógeno, acudiendo a grandes cantidades de fertilización química y agudizando el problema de la salinidad. Actualmente los sistemas de producción sustentable en halófitas, demandan agroinsumos orgánicos; una alternativa a la fertilización química son los desechos a base de exoesqueletos y cascaras de camarón, de los cuales se pueden obtener subproductos de gran valor como el quitosano. El quitosano tiene múltiples aplicaciones entre ellas el uso como promotor en cultivos agrícolas mejorando el proceso de germinación, los rendimientos de la cosecha, la adsorción de micronutrientes y estimulando el mecanismo de defensa de las plantas y la formación de barreras físicas. En el presente estudio fue evaluado el quitosano al 50 y 100 % de pureza, obtenido de exoesqueletos de camarón vs el promotor de crecimiento ácido indol butírico (AIB) al 0.937 y 1.25 g kg-1, además de mezclas de ambos productos y concentraciones, bajo condiciones de campo del desierto sonorense. Se evaluaron las variables de longitud radicular, altura de planta, peso seco y peso fresco de planta y sistema radicular, nitratos en savia, porcentaje de floración y análisis bromatológicos de planta completa. Los resultados obtenidos muestran que la aplicación del bioproducto quitosano (QUI) de origen marino conjuntamente con AIB (QUI 100%-AIB 0.937 g kg-1), presentó un efecto estimulante (P < 0.05) en las variables del desarrollo radicular y crecimiento de planta, además de características bioquímicas, incluyendo proteína total, ceniza y lípidos totales en tallo, raíz y fracción aérea. La aplicación del quitosano potencia su efecto bioestimulante en sinergia con AIB. Este es el primer informe de quitosano como un bioproducto estimulante en asociación con AIB en Salicornia bigelovii.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 93-106


VARIABILIDAD MORFÓLOGICA DE CHICOZAPOTE DE NAYARIT, MÉXICO.
B.G. Arrieta-Ramos1 | A. Villegas-Monter2 | P.G. Ruelas-Hernández3 | C.R. Juárez-Rossete3 | K.J. Partida-Lucian.4
1Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET), Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150, 4400 Salta, Argentina 2Herbario MCNS, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150, 4400 Salta, Argentina. 3Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET), Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150, 4400 Salta, Argentina. 4martinezog@gmail.com Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET); Herbario MCNS, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150, 4400 Salta, Argentina.

RESUMEN:

El chicozapote (Manilkara zapota (L.) P. Royen, Sapotaceae); es una especie introducida en el estado de Nayarit y, dado que, la diseminación fuera de su región de origen contribuye a la diversificación de las especies, el objetivo de esta investigación fue conocer la variabilidad morfológica en árboles de chicozapote de Nayarit, México, e identificar materiales sobresalientes para producción de fruta. Se realizaron recorridos de campo, se ubicaron y caracterizaron 55 árboles. Se tomaron variables morfológicas y agronómicas. Se realizó estadística descriptiva, análisis de correlación, componentes principales y análisis de conglomerados jerárquicos. Se encontró variabilidad entre los árboles de chicozapote. En el análisis de componentes principales los tres primeros componentes explicaron el 79.13% de la variabilidad morfológica total, las variables que los determinaron fueron: diámetro ecuatorial y longitudinal del fruto, peso del fruto y peso de la pulpa, ancho de la hoja y peso de la semilla. El análisis de conglomerados diferenció cinco grupos; y, al interior de los grupos, se presentó variabilidad que permitió diferenciar subgrupos. Los grupos no se separaron por municipio en el dendograma. Existe variabilidad morfológica entre los materiales de chicozapote de Nayarit. Algunos de los materiales presentan características adecuadas para producción de fruta: vida postcosecha larga, no poseer semillas y cáscara gruesa, que pueden ser evaluados por sus características organolépticas. Los árboles productores de frutos partenocárpicos tienen el potencial de ser utilizados para estudios de biología reproductiva de chicozapote.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 107-124


COMPARACIÓN MOLECULAR Y MORFOLÓGICA ENTRE EJEMPLARES DE Magnolia mexicana “Yoloxóchitl” DEL ESTADO DE MÉXICO Y VERACRUZ.
L.D. Arteaga-Rios1 | J. Mejía-Carraza1 | J. L. Piña-Escutia2 | J. G. González-Díaz3 | A. Rivera-Colín.4
1 jmejiac@uaemex.mx Laboratorio de Genética y Biología Molecular, Centro Universitario Tenancingo, Universidad Autónoma del Estado de México, Carretera Tenancingo-Villa Guerrero Km 1.5, Ex Hacienda Santa Ana, Tenancingo, Estado de México, CP 52400. 2Laboratorio de Biología Molecular Vegetal, Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus “El Cerrillo”, Universidad Autónoma del Estado de México, Carretera Toluca-Ixtlahuaca Km 11.5, entronque al Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, Estado de México, CP 50200. 3Laboratorio de Genética y Biología Molecular, Centro Universitario Tenancingo, Universidad Autónoma del Estado de México, Carretera Tenancingo-Villa Guerrero Km 1.5, Ex Hacienda Santa Ana, Tenancingo, Estado de México, CP 52400. 4Servicios Integrales en Horticultura Ornamental “Floricenter” S. A. de C. V., Carretera Federal Toluca-Ixtapan de la Sal, Km 64, Los Arroyos, Villa Guerrero, Estado de México, CP 51760.

RESUMEN:

El término “Yoloxóchitl” se ha asociado históricamente con Magnolia mexicana DC. (Magnoliaceae), especie amenazada por la disminución en sus poblaciones y áreas donde prospera. La presencia de dos árboles únicos posiblemente de esta especie en Malinalco y Zumpahuacán, Estado de México, genera interrogantes sobre su historia y alcances de su distribución. El objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones moleculares y morfológicas existentes entre dichos individuos, con otros de M. mexicana presentes en Zongolica, Veracruz. Se colectaron muestras de tejido vegetal, y se determinaron 18 caracteres morfológicos de árboles provenientes de los municipios del Estado de México, así como de M. mexicana, provenientes de Acontla y La Quinta en Zongolica, Veracruz. Así mismo, como referentes de contraste molecular, se utilizaron muestras de M. dealbata y M. grandiflora. Se analizaron 14 iniciadores RAPD que amplificaron 205 bandas, obteniendo valores promedio PIC de 0.30 y RP de 5.42, respectivamente. Los iniciadores OPA7, OPA8 y E18 mostraron la mayor capacidad discriminante. El análisis de agrupamiento formó tres conjuntos, dos de ellos para los referentes M. grandiflora y M. dealbata, y el tercero, agrupó a M. mexicana con los individuos de Malinalco y Zumpahuacán, compartiendo una similitud genética del 87 y 90% respectivamente. Se observó además variación morfológica en 14 de 18 caracteres entre los individuos provenientes de Veracruz y los del Estado de México. Los resultados indicaron que los árboles de Yoloxóchitl de Malinalco y Zumpahuacán pertenecen a la sección Talauma, sin embargo, muestran amplia variación morfológica respecto a M. mexicana.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 125-133


ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA in vitro DE RAICES DE Jatropha dioica Seseé.
J.U. Pérez-Pérez1 | D. Guerra-Ramírez2 | B. Reyes-Trejo2 | J.A. Cuevas-Sánchez3 | P. Guerra-Ramírez.4
1Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. 2Laboratorio de Productos Naturales, Área de Química, Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma ChapingoCarretera Federal México-Texcoco Km 38.5, 56230 Texcoco, Méx. 3Banco de Germoplasma, Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. 4 pris682000@yahoo.com.mx Laboratorio de Productos Naturales, Área de Química, Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo Carretera Federal México-Texcoco Km 38.5, 56230 Texcoco, Méx.

RESUMEN:

Se utilizó el método de microdiluciones en microplaca para evaluar la inhibición del crecimiento in vitro de las bacterias fitopatógenas Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm), Pseudomonas syringe pv. tomato (Pst) y Xanthomonas campestris pv. vesicatoria (Xcv) con extractos de diferente polaridad obtenidos a partir de raíces de Jatropha dioica Seseé (Sangre grado), especie vegetal endémica de México valorada en la medicina tradicional por sus propiedades farmacológicas y curativas. Como indicador de respiración celular en cultivos bacterianos expuestos a extractos, se utilizó cloruro de 2,3,5-trifeniltetrazolio. Los extractos metanólico, hexánico y de acetato de etilo, presentaron actividad antimicrobiana contra los fitopatógenos Cmm, Pst y Xcv. De acuerdo con los resultados, el extracto hexánico mostró la menor concentración Inhibitoria Media Máxima (IC50) contra Pst y Xcv (0.5 ± 0.01 y 1.7 ± 0.36 mg mL-1, respectivamente) por lo que se separó por cromatografía en columna. Como resultado, se aisló y purificó un sólido cristalino blanco identificado espectroscópicamente como citlalitriona, dicho compuesto también presentó actividad contra las bacterias Cmm, Pst y Xcv con una CI50 de 1.0 ± 0.13, 1.0 ± 0.11 y 1.1 ± 0.19 mg mL-1, respectivamente. Estos resultados in vitro abren la posibilidad de utilizar extractos vegetales de J. dioica para el control de las enfermedades causadas por las bacterias estudiadas en el cultivo de tomate, ofreciendo una alternativa al uso de antibióticos o compuestos de cobre.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 135-147


EFECTO ESPASMOLITICO Y ANTIBACTERIANO DE LA ESPECIE Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch.
A. Sánchez-Recillas1 | S. L. Aragón-Castillo1 | A. L. Arroyo-Herrera1 | J.A. Araujo-León2 | R. R. Ortiz-Andrade.3
1Laboratorio de Farmacología; Facultad de Química, Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 43 #613 x Calle 90, Colonia Inalámbrica, 97069 Mérida, Yucatán. 2Laboratorio de Cromatografía; Facultad de Química, Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 43 #613 x Calle 90, Colonia Inalámbrica, 97069 Mérida, Yucatán. 3rolffy@correo.uady.mx Laboratorio de Farmacología; Facultad de Química, Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 43 #613 x Calle 90, Colonia Inalámbrica, 97069 Mérida, Yucatán.

RESUMEN:

La especie vegetal Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch., es utilizada en la medicina tradicional Maya por sus efectos antidiarreicos, sin embargo, esta especie ha sido poco explorada con la finalidad de conocer sus efectos farmacológicos, además de que carece de estudios que sugieran su potencial antidiarreico. Con base en esto, en el presente trabajo se determinó el efecto espasmolítico ex vivo en íleon aislado de rata, así como la actividad antibacteriana in vitro en cepas de Escherichia coli, Salmonella entérica, Salmonella enteritidis y Salmonella choleraesuis de tres extractos vegetales (hexánico: EHBg, diclorometánico: EDBg y metanólico: EMBg) obtenidos a partir de las hojas de B. graveolens. Los extractos EHBg (Emáx = 74.88%, CE50 = 97.38 µg/mL) y EDBg (Emáx = 89.21%, CE50 = 87.15 µg/mL) presentaron efecto espasmolítico significativo (*p < 0.05) comparado con papaverina (usada como control), en la contracción espontánea del íleon aislado de rata. En cuanto a la inhibición del crecimiento de enterobacterias, el EHBg presentó actividad antibacteriana contra las cuatro cepas evaluadas ejerciendo mayor inhibición frente a E. coli, por lo que se determinó la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) por el método de dilución en caldo, observándose que E. coli es sensible a la concentración de 5 mg/mL de EHBg. La disminución de la contracción espontánea en intestino de rata, así como el efecto antibacteriano ejercido sobre enterobacterias de interés patógeno mostrado por los extractos orgánicos de las hojas de B. graveolnes puede atribuirse a la presencia de sesquiterpenos según los reportes de la literatura.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 149-160


CAMBIOS BIOQUÍMICOS EN RESPUESTA AL ATAQUE DE ROYA EN PLANTACIONES DE CAFÉ.
M.C. Luján-Hidalgo | L. A. Jiménez-Aguilar | N. Ruiz-Lau | S. J. Reyes-Zambrano | F. A. Gutiérrez-Miceli.
fgmiceli@gmail.com Laboratorio de Biotecnología Vegetal, Instituto Tecnológico de Tuxtla-Gutiérrez, Tuxtla-Gutiérrez, México. Carretera Panamericana km 1080, CP 29050, Chiapas, México.*Cátedra CONACyT.

RESUMEN:

Las plantas utilizan diversos mecanismos para defenderse del ataque de hongos patógenos. Algunos de estos mecanismos incluyen el aumento de metabolitos secundarios, antioxidantes, enzimas hidrolíticas y polisacáridos que causan la muerte o reducen la progresión de hongos patógenos. Hemileia vastatrix (roya del café) es un hongo biótrofo que causa graves daños a las plantaciones de café. Ocasionalmente, se pueden observar plantas con ausencia de síntomas. El estudio de estas plantas asintomáticas es de suma importancia para la conservación y mejoramiento del germoplasma resistente a H. vastatrix. Para el estudio, aquellas plantas que durante la incidencia de la enfermedad no presentaban síntomas fueron denominadas no infectadas (Ni) y las que si los presentaban como infectadas (i). Se evaluaron dos periodos: antes de la infección por roya y durante ésta, en plantas de Coffea arabica Ni e i cultivadas en campo bajo un sistema de producción orgánico. Se determinó la actividad enzimática de quitinasa, β-1-3 glucanasa y peroxidasa; además, de la cuantificación de fenoles totales, ácido clorogénico (3-CQA), ácido criptoclorogénico (4-CQA), ácido neoclorogénico (5-CQA), ácido ferúlico (AF), ácido cafeico (AC), ácido gálico (AG) y cafeína (Caf). No se encontraron diferencias (p<0.05) en la concentración de 3-CQA y ácido cafeico en las hojas de plantas i y Ni en los dos periodos evaluados. La concentración de 5-CQA fue 5.3 veces menor en plantas Ni en comparación con las i durante la infección por roya, sin embargo, este metabolito no se detectó antes de la incidencia de ésta. La concentración de ácido ferúlico fue mayor en las Ni antes de la infección, mientras que el contenido de ácido gálico en las i. La actividad de las quitinasas fue mayor en las Ni y esta actividad aumentó durante la infección, la de glucanasas fue mayor en las i y las peroxidasas fueron mayores en las Ni en los dos periodos. Los resultados sugieren que la resistencia de las plantas de café a la enfermedad por roya está relacionada por la presencia de compuestos fenólicos y proteínas relacionadas con la patogénesis (PR) como la quitinasa, glucanasa y peroxidasa.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 161-172


EVALUACIÓN DE SISTEMAS NO CONVENCIONALES EN EL CONTROL DE Penicillium citrinum AISLADO DE BULBOS DE AJO (Allium sativum L.): PRUEBAS EN VITRO.
R.R. González-Estrada1 | J. Vega-Arreguín2 | B.A. Robles-Villanueva3 | R.M. Velázquez-Estrada3 | A. Ramos-Guerrero3 | P. Gutiérrez-Martínez.3
1Tecnológico Nacional de México/I. T. TepicAv. Tecnológico # 2595, Col. Lagos del Country. CP 63175 Tepic, Nayarit. México. 2Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León Blvd. UNAM 2011, Col. Predio el Saucillo y El Potrero, Comunidad de Los Tepetates, León 37684, Guanajuato, México. 3pgutierrez@ittepic.edu.mx Tecnológico Nacional de México/I. T. Tepic Av. Tecnológico # 2595, Col. Lagos del Country. CP 63175 Tepic, Nayarit. México.

RESUMEN:

El ajo (Allium sativum L.) es un cultivo que esta expuesto al ataque de patógenos del género Penicillium provocando pérdidas económicas importantes. En este estudio, P. citrinum fue aislado a partir de tejidos de ajo e identificado mediante herramientas moleculares. Se evaluó la capacidad antifúngica de tratamientos de peróxido de hidrógeno, SP, BS y quitosano aplicado de forma individual (crecimiento micelial y germinación) a diferentes concentraciones, así como sus combinaciones (tomando en cuenta los resultados de la aplicación individual) en el control in vitro de P. citrinum en términos de crecimiento micelial, esporulación y germinación. La aplicación de, H2O2 al 0.5%, el BS al 3% y el quitosano al 1% resultaron efectivos en la inhibición (100%) del desarrollo del patógeno. Se observó un efecto sinérgico de los tratamientos evaluados en combinación a baja concentración de quitosano (0.05%). Por lo tanto, los tratamientos evaluados pueden ser una alternativa viable y amigable con el medio ambiente el control de P. citrinum en ajo.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 173-184


VARIACIÓN ESTACIONAL DE LAS ASCOSPORAS DE Helicogermslita (XYLARIACEAE) EN LA ATMÓSFERA DE BAHÍA BLANCA, ARGENTINA.
L. A. Castillo1 | M. V. Bianchinotti2 | 3M. G. Murray.
1Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur INBIOSUR (CONICET - UNS). Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia Universidad Nacional del Sur. 2Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida CERZOS (CONICET - UNS). Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia Universidad Nacional del Sur. 3Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur INBIOSUR (CONICET - UNS). Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia Universidad Nacional del Sur

RESUMEN:

Ascosporas asignables a Helicogermslita (Xylariaceae, Ascomycota) fueron registradas en muestras de aire de la ciudad de Bahía Blanca. Las xilariáceas tienen diversos roles ecológicos (como fitopatógenos, endófitos, descomponedores de madera, productores de múltiples metabolitos secundarios, etc.). El objetivo del trabajo fue determinar a qué especie de Helicogermslita correspondía el tipo esporal hallado, y analizar su dinámica de dispersión en la atmósfera de la ciudad de Bahía Blanca. Las muestras se tomaron diariamente con un equipo volumétrico tipo Hirst ubicado en una zona residencial a 12 m de altura. Durante el año 2016, se registraron las concentraciones diarias de 27 diferentes tipos esporales, entre ellos, el tipo Helicogermslita. El índice anual de esporas para el tipo Helicogermslita fue de 145 esporas/m3 de aire, cifra que representó un 0.02% en relación al total de esporas fúngicas halladas. La mayor representación ocurrió durante el verano y otoño, mientras que el invierno resultó la estación en donde estuvo menos representada. Al analizar la relación entre la aparición de esporas y algunos factores meteorológicos, la humedad relativa constituyó el factor más importante, registrándose correlación positiva y significativa entre él y la concentración de esporas. Las esporas halladas en el aire de Bahía Blanca fueron identificadas como H. cf. celastri. No pudo establecerse el sitio de origen de las esporas.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 185-217


CONOCIMIENTO, ESTUCTURA Y DIVERSIDAD DE LOS HUERTOS FAMILIARES DE LA COMUNIDAD TOTONACA DE CAXHUACAN, PUEBLA, MÉXICO.
I. Castañeda-Guerrero1| M.M. Aliphat-Fernández1 | L. Caso-Barrera1 | R. Lira-Saade2 | D.C. -Carrera.3
1Etnoecología, Colegio de Posgraduados, Campus Puebla, Boulevard Forjadores de Puebla núm. 205, Santiago Momoxpan, Municipio San Pedro Cholula, CP 72760, Puebla, México 2Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. 3Etnoecología, Colegio de Posgraduados, Campus Puebla, Boulevard Forjadores de uebla núm. 205, Santiago Momoxpan, Municipio San Pedro Cholula, CP 72760, Puebla, México

RESUMEN:

Esta investigación se enfocó en la composición de los huertos familiares en una comunidad totonaca de la Sierra Norte de Puebla, así como en el conocimiento ecológico tradicional para conocer el uso actual y manejo de especies útiles y su biodiversidad. Por medio de entrevistas a dueños de los huertos y posteriormente a informantes clave se estableció el uso y manejo de especies útiles y su biodiversidad. Se utilizaron metodologías de etnoecología, etnobotánica y ecología. Se identificaron y registraron espacialmente la flora y fauna presentes en los huertos de la muestra y se mapearon utilizando SIG. El tamaño promedio del huerto fue de 447 m2. La composición florística de los huertos familiares totonacas es muy diversa, se registraron 361 especies vegetales, de las cuales se identificaron 357 especies pertenecientes a 263 géneros botánicos y 102 familias botánicas. Las prácticas culturales de manejo de los huertos en la comunidad totonaca estudiada, mostraron que huertos de tamaño reducido presentan una fisonomía compleja y diversa. Se trata de agroecosistemas con relativa autosuficiencia, en los que las interacciones ecológicas están asociadas al uso y manejo cultural de especies. Constituyen a su vez un importante reservorio etnobiológico, permiten la continuidad del conocimiento ecológico tradicional sobre el manejo y uso las especies y son una fuente constante de productos básicos para la subsistencia.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 49: 185-203


LOS QUELITES: RIQUEZA DE ESPECIES Y CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD OTOMÍ DESAN PEDRO ARRIBA, TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO.
A. Balcázar-Quiñones1 | L. White-Olascoaga1 | C. Chávez-Mejía2 | C. Zepeda-Gómez3
1Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Campus El Cerrillo Piedras Blancas. Carretera Toluca-Ixtlahuaca Km. 14.5. San Cayetano Toluca. 2Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México. Carretera Toluca-Ixtlahuaca Km 14.5. San Cayetano Toluca. 3zepedac@uaemex.mx Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Campus El Cerrillo Piedras Blancas. Carretera Toluca-Ixtlahuaca Km. 14.5. San Cayetano Toluca.

RESUMEN:

Las comunidades campesinas de México aprovechan más de 500 especies de plantas comestibles. Entre estos vegetales se encuentran los quelites, que se definen como plantas cuyas hojas, tallos y flores se consumen tiernos. Los quelites forman parte de la dieta mexicana desde tiempos prehispánicos, en particular de grupos étnicos como los Otomíes, también conocidos como hñähñus. Con la finalidad de analizar la riqueza, uso y manejo de los quelites de los hñähñus del Estado de México, se realizaron listados libres, entrevistas semiestructuradas y colectas botánicas en mercados, milpas y zonas boscosas aledañas al poblado de San Pedro Arriba, municipio de Temoaya. Se registraron 68 especies y 5 variedades de quelites, ubicados en 29 familias botánicas. Asteraceae, Amaranthaceae, Apiaceae y Brassicaceae destacaron por presentar más de cuatro especies. Predominó el uso de quelites con hábito herbáceo (89%) y desarrollados en hábitats terrestres (88%). Treinta y siete especies y una variedad se reportan como plantas nativas de México, el resto como introducidas y solo Sicyos microphyllus (Chayotillo) como endémica de México. Todas las especies de quelites se incorporan a la dieta, especialmente cocidas (72%). Veintiocho tipos de quelites además se usan como medicinales, sobre todo para tratar enfermedades digestivas y respiratorias. Los quelites con los valores de uso, importancia e intensidad de manejo más altos fueron Chenopodium berlandieri, C. berlandieri var. nuttaliae, Brassica rapa y Medicago polymorpha. Las colectas silvestres fueron la principal forma de manejo (30%). La adquisición del conocimiento se da principalmente a muy temprana edad (6 a 12 años) y el resguardo del mismo se mantiene especialmente en las mujeres de entre 23 y 55 años (69%). El uso y consumo de quelites por parte de la comunidad otomí de San Pedro Arriba es amplio y debe ser promovido, documentado y aplicado antes de que los procesos de globalización conduzcan a su extinción y la de las especies que los sustentan.


Versión extensa

POLIBOTÁNICA 47: 205-230


COGESTIÓN ADAPTATIVA DE BOSQUE URBANOS: MONITOREO DE PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
R. Fernández-Álvarez1 | R. Fernández-Nava.2
1rafael.fernandez@ubc.ca Department of Forest Resources Management, Faculty of Forestry, University of British Columbia, 2424 Main Mall, Vancouver, BC V6T 1Z4, Canada. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Lauro Aguirre 120, Agricultura, 11360 Mexico City, México. 2Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, México.

RESUMEN:

Con la intención de mantener o incrementar los indispensables beneficios que provén los bosques urbanos, ciudades grandes del mundo han adecuado su gestión forestal urbana para aprovechar nuevas tecnologías y formas de gobierno. La cooperación entre diferentes actores se a convertido en una tendencia para atender los problemas más apremiantes de gestión de busques urbanos, como lo son la reforestación y su monitoreo, así como la creación de inventarios forestales. A esta forma de gestiones le ha conceptualizado como co-gestión adaptativa (CGA) en ciudades europeas y de Norte América. El propósito de este articulo es avanzar en los esfuerzos académicos multidisciplinarios para comprender la (CGA) de bosques urbanos; para eso se presenta un análisis espacial y estadístico de la distribución de árboles monitoreados en la Ciudad de México. El análisis indicó que el número de árboles urbanos monitoreados es muy bajo y está distribuido de manera desigual en la ciudad; las áreas pobres de la ciudad no solo están cuentan con menos espacios públicos verdes y árboles, sino que también se han descuidado en términos de monitoreo de los programas de reforestación. La implementación de CGA para la gestión ambiental del bosque urbano también se analizó tomando en cuenta los resultados provistos por la herramienta participativa Naturalista, desarrollada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). La herramienta demostró tener mucho potencial en la operacionalización de programas inclusivos de reforestación, particularmente en el monitoreo de árboles urbanos plantados recientemente. La implementación de GGA y los programas de ciencia ciudadana se discuten y recomiendan como un enfoque prometedor de gestión ambiental urbana.


Versión extensa