Posicionar al Doctorado en Ciencias en Alimentos como un programa de excelencia en la formación de científicos expertos en el conocimiento y aprovechamiento de alimentos.
Formar recursos humanos altamente capacitados para resolver problemáticas relacionadas con alimentos, identificadas en el presente y el futuro, a través de la aplicación de conocimientos científico y tecnológico, con enfoque innovador y utilizando herramientas de avanzada en ingeniería, química, bioquímica, nutrición, biotecnología, metabolómica, nutrigenómica, microscopía, y sus interacciones, para beneficio de los diversos actores de la sociedad.
Formar recursos humanos altamente capacitados para generar conocimiento y obtención de productos científicos y tecnológicos en Ciencia y Tecnología de Alimentos, a través del desarrollo de la investigación y su aplicación innovadora y perfeccionamiento de las ya existentes, incorporándose a grupos consolidados o bien formar grupos de investigación y de enseñanza nacionales o internacionales. Lo anterior con un fuerte componente de interacción con los actores de la sociedad en su conjunto.
El programa de Doctorado en Alimentos va dirigido a estudiantes que posean la vocación y la capacidad de convertirse en investigadores independientes y creativos en el área de la Ciencia y la Tecnología de los Alimento con integridad, honestidad, responsabilidad, actitud de servicio a la comunidad, compromiso social, creatividad, investigación, liderazgo, excelencia y competitividad
El fortalecimiento de la formación de doctores en ciencias en alimentos altamente capacitados en el área de alimentos con capacidad de interactuar con los diversos actores de la sociedad a nivel nacional o internacional, para que dirijan proyectos de investigación, participen la formación de recursos humanos, generen conocimiento científico, resuelven problemas científicos y sociales y publiquen los resultados de su investigación.
El programa de Doctorado en Ciencias Alimentos va dirigido a estudiantes que posean la vocación y la capacidad de convertirse en investigadores independientes y creativos en el área de la Ciencia y la Tecnología de los Alimento con integridad, honestidad, responsabilidad, actitud de servicio a la comunidad, compromiso social, creatividad, investigación, liderazgo, excelencia y competitividad. Puede ingresarse al programa:
En ambos casos, se debe aprobar un examen básico de conocimiento del idioma inglés (Toefl de 550 puntos). El aspirante debe ser aceptado por la Comisión de Admisión, como candidato adecuado para cursar el doctorado, mediante una entrevista donde defina sus objetivos y manifieste un claro interés para formarse como investigador. Después, debe ser admitido por un investigador en alguna de las líneas del programa y por último debe ser aceptado por el pleno del Colegio de Profesores de Graduados de la ENCB.
Los egresados del programa serán Doctores en Ciencias, capacitados para realizar investigación en el área de ciencia y tecnología de alimentos original e innovadora en forma independiente y adiestrados para trabajar con equipos de punta y alta tecnología, sin perder de vista la compleja realidad nacional y mundial respecto a su disciplina y comunicarla eficaz y eficientemente. Al término de sus estudios, podrán incorporarse a grupos ya consolidados o bien formar nuevos grupos de investigación. Los egresados de este programa, deberán tener una cultura científica general que les permita ser interlocutores entre los diferentes estratos socioeconómicos y académicos y habilidades para acercarse fondos para realizar investigación, con integridad, honestidad, responsabilidad, actitud de servicio a la comunidad, compromiso social, creatividad, investigación, liderazgo, excelencia y competitividad.
A continuación se muestra la representación gráfica de la eficiencia terminal de alumnos por generación, para el programa de estudio de posgrado del Doctorado en Ciencias en Alimentos (consultar Cuadro):