La pandemia de COVID-19 junto con los virus emergentes que han surgido en las últimas décadas han puesto en evidencia la necesidad de incrementar la infraestructura científica del país y en el mundo enfocada a áreas de alta biocontención.
Por lo anterior, se estableció el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales (LNVyVT) que cuenta con un área de alta contención biológica (nivel 3). En sus instalaciones, ubicadas en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, se estudiarán enfermedades tropicales de etiología viral y se diseñarán nuevos candidatos vacunales para prevenirlas.
Como parte del programa de Laboratorios Nacionales del CONACYT, este laboratorio busca brindar servicios a la academia y al sector industrial, y promover el desarrollo de proyectos científicos de frontera.
Este proyecto se articularán de manera directa con la infraestructura disponible en otras Instituciones encaminadas a reactivas sectores productivos perdidos.
En proceso de certificación para operación
Climatización por sistema HVAC
Aire filtrado y salida a través de filtros HEPA de Camfill
Instalaciones certificadas para trabajar con microorganismos de alta patogenicidad.
Existen menos de 10 laboratorios de su tipo en México
El LNVyVT cuenta con el primer laboratorio de alta contención biológica (BSL-3) dentro del IPN.
El Instituto Politécnico Nacional, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, crean el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Un logro de vanguardia científica y tecnológica del Instituto, para el beneficio de México
Unidad Profesional Lázaro Cárdenas, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tómas C.P. 11340 Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX.México.