Promovemos y gestionamos con la participación de Docentes e Investigadores la vinculación con los diferentes sectores públicos, privados y social, a través de convenios académicos, vinculados, de servicio social y practicas profesionales.
Realizamos el seguimiento a egresados.
Asesoramos y apoyamos respecto al trámite de búsquedas tecnológicas y registros de patentes.
Gestionamos los registros complementarios de enseñanza, tales como cursos, seminarios y diplomados.
Operamos y administramos el curso de ingreso al nivel superior y CELEX ENCB.
Integrar, difundir y vigilar el cumplimiento de la normatividad aplicable en el ámbito de su competencia entre el personal a su cargo y los usuarios de los servicios prestados por el Departamento.
Promover y aplicar el modelo de vinculación establecido en el Instituto y propiciar una mayor interrelación de la Escuela con los sectores público, social y privado.
Propiciar reuniones de la Escuela con representantes de los sectores social, público y privado al respecto.
Realizar propuestas de cursos, materias, diplomados, maestrías o doctorados, que sean necesarios para responder a las necesidades de la sociedad. Dar seguimiento del resultado de los mismos para evaluar su utilidad a los sectores.
Promover y gestionar la concertación de convenios, base de colaboración y acuerdos para el desarrollo de acciones de servicio externo, así como de servicios de investigación y desarrollo tecnológico, conforme a la normatividad establecida en la materia.
Programar, fomentar y operar las actividades de integración social en la Escuela, así como realizar su seguimiento y evaluar sus resultados.
Promover la participación de los investigadores de la Escuela en actividades de investigación, de acuerdo a las convocatorias institucionales, nacionales e internacionales que propicie la vinculación con el Sector Productivo.
Proporcionar la asesoría y el apoyo necesario en la preparación y presentación de cotizaciones que permitan el desarrollo de actividades específicas de vinculación y en la elaboración de las solicitudes de patente, modelos de utilidad y diseños industriales, así como en la integración de la documentación requerida para realizar los trámites de protección de propiedad industrial y derechos de autor.
Colaborar con la Coordinación de Enlace y Gestión Técnica de la Escuela en la elaboración de los programas Operativo Anual, Presupuesto Anual y de Mediano Plazo, así como en los seguimientos respectivos en el ámbito de su competencia.
Investigar, establecer y mantener relación con el sector público y privado, a fin de captar las ofertas de trabajo potencial de los alumnos de la Escuela y difundirlas dentro de la misma.
Llevar el registro de egresados de la Escuela con la finalidad que ello sea una herramienta de la política institucional de integración social.
Desarrollar cada una de las funciones de manera eficiente y eficaz, contribuyendo así a la prestación de un servicio de calidad tanto externa como internamente.
Buscamos reforzar la unidad politécnica en el saber de la gratitud de sus egresados con su Alma Máter, a través de actos que permitan mejorar la calidad del instituto.
Convenio general
Se realiza como un marco en el cual se plasman de manera general actividades de las cuales se derivan convenios específicos, este instrumento es firmado por el director general y el Abogado General del IPN.
Convenio de colaboración
Es el acuerdo entre dos o más instituciones por el que las partes pactan un proyecto , ya sea vinculado, académico y/o de investigación, estableciendo en él derechos y obligaciones para las partes; este instrumento es suscrito por el Apoderado legal del IPN, el Director de la ENCB y el abogado correspondiente según el tipo de instrumento.
Convenio de confidencialidad
Instrumento por el que las partes que lo suscriben acuerdan guardar secrecía del objeto de la información que conozcan por el desarrollo del objeto.
Orden de servicio
Instrumento en el que se reportan los servicios externos y de enseñanza que presta de manera regular el instituto por conducto de las dependencias politécnicas.
Considerando el contexto nacional e internacional en el que se desempeña el IPN y la creatividad inherente a las actividades y capital humano del instituto, la protección legal de la Propiedad Intelectual y la comercialización de tecnología se colocan como temas de suma relevancia para la ENCB.
Estas actividades son fomentadas y coordinadas por la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional (DSETT-IPN), la cual funciona como enlace entre los inventores (profesores, investigadores, etc.), la representación legal del IPN (Oficina del Abogado General), los interesados en las tecnologías politécnicas (compradores de tecnología) y las instancias federales pertinentes para el registro, protección legal y mantenimiento de la vigencia de los derechos de la Propiedad Intelectual (como son el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el Instituto Nacional de los Derechos de Autor, etc.).
La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, a través de la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) y la Dirección de Educación Superior (DES), invita a los docentes a impartir cursos, talleres, seminarios y diplomados dirigidas al fortalecimiento de conocimientos de directivos, docentes, personal de apoyo, asistencia a la educación, alumnos y personal externo, con el objetivo de incrementar el crecimiento profesional y personal enfocadas al fortalecimiento de la identidad politécnica, así como al desarrollo de técnicas y habilidades personales que coadyuven a mejorar la calidad de vida y el desarrollo humano de la comunidad politécnica y externos. En UPIS gestionamos el registro ante CGFIE y DES para la impartición de estas acciones.
Myrna Elizabeth López Pamatz
Responsable en la Gestión de Convenios Vinculados y Cursos Extracurriculares
vinculadosencb@ipn.mx
cursosupis@ipn.mx
Ext. 62448
Luz Angélica Retana Garduño
Responsable en la Gestión de Convenios Académicos y Propiedad Intelectual
c.academicosencb@ipn.mx
Ext. 62437
Pedro Rodríguez Arroyo
Responsable en la Gestión de Convenios Vinculados
prodrigueza@ipn.mx
Ext. 62448
M. en C. María Eugenia Ramírez Ramos
Responsable de Egresados y bolsa de Trabajo
egresadosencb@ipn.mx
bolsadetrabajoencb@ipn.mx
Ext. 62542
Ana Laura Mujica Zamora
Gestora
amujicaz@ipn.mx
Ext. 62437
Alejandro Baeza Sánchez
Gestor
upisencb@ipn.mx
Ext. 62542
M. en A. Jessica García Trujillo
Responsable
Teléfono: +52(55) 5729-6000
Extensión: 62542
Correo: jegarciat@ipn.mx